A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
por Ana María Lizana (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Los restos de José Aldunate serán velados en la Iglesia de San Ignacio y el funeral se realizará el próximo lunes 30 de septiembre.

Aldunate ha sido reconocido en nuestro país por su lucha constante por defender los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar, lo que le valió del apodo y ser reconocido por la población chilena.
En la misma línea, fue el fundador del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. Además, se destacó por apoyar el matrimonio igualitario y el respeto a las minorías.
Aldunate nació el 5 de junio de 1917 e ingresó a la Compañía de Jesús en 1935. Fue profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica, director de la Revista Mensaje y del Centro Belarmino (formador de los jesuitas jóvenes), superior provincial de los jesuitas en Chile y autor de varios libros y numerosos artículos.
A los 99 años ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, entregado por el INDH.
El adiós al “Cura obrero”
La Congregación Jesuita confirmó que sus restos serán velados desde esta tarde en la Iglesia de San Ignacio, en la calle Padre Alonso de Ovalle 1494, mientras que su funeral se realizará el próximo lunes 30 de septiembre.
*Fuente: El Dínamo
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Niña palestina carga a su hermana herida en busca de ayuda médica, en Gaza
por Actualidad RT
10 meses atrás 1 min lectura
TV Alemana: "Chile, un país en ebullición"
por ArteTV (Alemania)
6 años atrás 1 min lectura
«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: a propósito del anuncio de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 15 min lectura
Video muestra brutal y cobarde golpiza de 9 carabineros a un jóven, solo, en plena calle
por Christian Leal y Sebastián Velásquez (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.