Carta de ex Supervisores de División El Teniente al “Consejo Para la Transparencia”: Codelco está siendo mal gestionada
por Roberto E. Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Machalí, 03 de Septiembre de 2019
Señora
Judith M. Ledesma Chirino
Unidad de Atención al Usuario
Consejo Para la Transparencia
PRESENTE
Estimada Sra.Judith:
Le agradezco de antemano su contacto, con respecto a lo consultado no hemos puesto amparo alguno sobre la materia en comento, nuestros pasos han sido dirigidos a la ONG “ Recuperemos el Cobre de Chile”, cuyo Presidente puso una querella contra quienes resulten responsables por las millonarias pérdidas en la Sociedad CODELCO-CUPIC- MINMETALS.
Además se ha entregado nutrido material a la ONG” Chile transparente” y a los H. Diputados que integran la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.
Un equipo de ex Supervisores de División El Teniente (todos con más de 25 años de experiencia en CODELCO), estamos trabajando para intentar corregir algunas serias anomalías que aquejan a esta empresa.
Haciendo un pequeño resumen podemos asegurar y demostrar que esta empresa, de todos los chilenos, está siendo mal gestionada; me permito aclarar que la empresa no es del Gobierno, Directorio ni Ejecutivos de turno, tampoco de sus trabajadores y menos de algunos personajes políticos que usufructúan de ella. Históricamente se ha intentado auditar algunas oscuras acciones que se han denunciado , siempre con el mismo resultado “ sin responsables”. Desde fuera, quienes conocemos perfectamente la Estatal, sabemos que existen responsables perfectamente identificados pero se pierden en la nebulosa del poder y la colusión.
A parte de la querella presentada, estamos trabajando en tres frentes:
- Analizando en profundidad las memorias anuales de CODELCO, que al parecer nadie las revisa pues adolecen de una serie de contradicciones y además no tienen un relato coherente entre una Memoria y la siguiente, menos con las anteriores, es fácil identificar lo que no se quiere mostrar y que es relevante en los resultados negativos.
- Identificando aquellas áreas en que se manifiesta un evidente despilfarro de recursos.
- Revisando los Proyectos Estructurales para comparar lo presupuestado versus lo gastado y lo realmente ejecutado y el resultado del mismo. Tenemos bastante claridad, por el momento, sobre lo que está aconteciendo en el Proyecto “Nuevo Nivel Mina El Teniente”, y la verdad no es nada alentador.
¿Qué le solicitamos al “Consejo Para La Transparencia”?. Solamente asesoría para llegar a buen puerto, esto es, claridad para conducir nuestro estudios a las personas u organismos competentes y que estos procedan en consecuencia.
Nos resistimos a aceptar que CODELCO sea intocable; muy por el contrario, pensamos que debemos cuidarla y para ello los que la están dañando deben asumir sus responsabilidades.
Por último le comento que toda la información que procesamos la ingreso a las redes sociales con el objeto de que llegue a cada uno de los chilenos y estos resuelvan alzar la voz para terminar con las groseras pérdidas económicas que presenta reiteradamente esta empresa estatal que es la más importante del país.
Desde mi perspectiva, experiencia y antecedentes que manejo, COCHILCO y la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados no están haciendo un trabajo eficiente. Espero sinceramente que ustedes puedan aportar en la corrección de estas deficiencias que tanto daño le están provocando a las arcas fiscales.
Atentamente
Roberto E. Andereya Vera
Email: randereyavera@gmail.com
Artículos Relacionados
Frente Amplio: Piñera más desigualdad y exclusión y Guillier ambigüedad
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“Con esta élite DC la Nueva Mayoría no necesita oposición”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
¿Economía y sociedad o macroeconomía y corporación?
por Diego Cerda Seguel (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Eduardo Galeano: Somos un arcoiris y el racismo nos impide verlo en toda su hermosura
por RedciEcuador
15 años atrás 10 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.