Carta de ex Supervisores de División El Teniente al “Consejo Para la Transparencia”: Codelco está siendo mal gestionada
por Roberto E. Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Machalí, 03 de Septiembre de 2019
Señora
Judith M. Ledesma Chirino
Unidad de Atención al Usuario
Consejo Para la Transparencia
PRESENTE
Estimada Sra.Judith:
Le agradezco de antemano su contacto, con respecto a lo consultado no hemos puesto amparo alguno sobre la materia en comento, nuestros pasos han sido dirigidos a la ONG “ Recuperemos el Cobre de Chile”, cuyo Presidente puso una querella contra quienes resulten responsables por las millonarias pérdidas en la Sociedad CODELCO-CUPIC- MINMETALS.
Además se ha entregado nutrido material a la ONG” Chile transparente” y a los H. Diputados que integran la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.
Un equipo de ex Supervisores de División El Teniente (todos con más de 25 años de experiencia en CODELCO), estamos trabajando para intentar corregir algunas serias anomalías que aquejan a esta empresa.
Haciendo un pequeño resumen podemos asegurar y demostrar que esta empresa, de todos los chilenos, está siendo mal gestionada; me permito aclarar que la empresa no es del Gobierno, Directorio ni Ejecutivos de turno, tampoco de sus trabajadores y menos de algunos personajes políticos que usufructúan de ella. Históricamente se ha intentado auditar algunas oscuras acciones que se han denunciado , siempre con el mismo resultado “ sin responsables”. Desde fuera, quienes conocemos perfectamente la Estatal, sabemos que existen responsables perfectamente identificados pero se pierden en la nebulosa del poder y la colusión.
A parte de la querella presentada, estamos trabajando en tres frentes:
- Analizando en profundidad las memorias anuales de CODELCO, que al parecer nadie las revisa pues adolecen de una serie de contradicciones y además no tienen un relato coherente entre una Memoria y la siguiente, menos con las anteriores, es fácil identificar lo que no se quiere mostrar y que es relevante en los resultados negativos.
- Identificando aquellas áreas en que se manifiesta un evidente despilfarro de recursos.
- Revisando los Proyectos Estructurales para comparar lo presupuestado versus lo gastado y lo realmente ejecutado y el resultado del mismo. Tenemos bastante claridad, por el momento, sobre lo que está aconteciendo en el Proyecto “Nuevo Nivel Mina El Teniente”, y la verdad no es nada alentador.
¿Qué le solicitamos al “Consejo Para La Transparencia”?. Solamente asesoría para llegar a buen puerto, esto es, claridad para conducir nuestro estudios a las personas u organismos competentes y que estos procedan en consecuencia.
Nos resistimos a aceptar que CODELCO sea intocable; muy por el contrario, pensamos que debemos cuidarla y para ello los que la están dañando deben asumir sus responsabilidades.
Por último le comento que toda la información que procesamos la ingreso a las redes sociales con el objeto de que llegue a cada uno de los chilenos y estos resuelvan alzar la voz para terminar con las groseras pérdidas económicas que presenta reiteradamente esta empresa estatal que es la más importante del país.
Desde mi perspectiva, experiencia y antecedentes que manejo, COCHILCO y la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados no están haciendo un trabajo eficiente. Espero sinceramente que ustedes puedan aportar en la corrección de estas deficiencias que tanto daño le están provocando a las arcas fiscales.
Atentamente
Roberto E. Andereya Vera
Email: randereyavera@gmail.com
Artículos Relacionados
Acerca del show de Carmen Castillo en TVN, dos sábados de Diciembre 2008
por Valentina (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
“El Vaticano tendría que desaparecer, como Estado y como banco”
por Eduardo Muriel (España)
12 años atrás 15 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.