CPC y la Jornada laboral de 40 horas
por Central Autónoma de Trabajadores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Nuevo Comité Ejecutivo de la Central Autónoma de Trabajadores de Chile – CAT, declara a la opinión publica lo siguiente:
1.- El martes 20 de agosto la Confederación de la Producción y el Comercio – CPC, anuncio a través de una conferencia de prensa, la instalación de una Mesa entre empresarios y Centrales Sindicales que busca discutir una agenda laboral, que le salga al paso a la iniciativa por las 40 horas semanales como jornada laboral, que impulsa la diputada Camila Vallejos y que cuenta con un apoyo transversal en el congreso, pero que además tiene un gran respaldo del pueblo trabajador.
Ante este anuncio, que fue difundido por los medios de comunicación, nuestra Central Sindical – CAT y la gran mayoría de sus consejeros nacionales, nos informamos por la prensa que la CAT seria parte de esta maniobra patronal, que busca dar una señal de dialogo social, para avalar su posición anunciada hace bastante tiempo, “el rechazo a la iniciativa de las 40 horas semanales y contra el proyecto del gobierno de 41 horas, con el cual se consagraría la flexibilidad laboral”.
2.- El Nuevo Comité Ejecutivo de la CAT, viene en denunciar que los Señores Abraham Armijo y Víctor Hugo Gac, que participaron de esa mesa, así como al Sr. Oscar Olivos, no representan a nuestra central sindical y no cuentan con el apoyo de la mayoría más uno de los miembros del Consejo Directivo Nacional y de las organizaciones bases afiliadas y amigas de la CAT. En ninguna de las instancias de dirección de la CAT, en este caso el Consejo Directivo Nacional o CONAO, fue resuelta la participación de la CAT en esta instancia convocada por la CPC.
Todo lo contrario, con fecha 10 de abril de 2019, el nuevo comité ejecutivo de nuestra central, resolvió apoyar la iniciativa legislativa de las 40 horas semanales, ya que este proyecto busca devolver la humanidad al trabajo y a quienes viven de él.
3.- Lamentablemente estos dirigentes sindicales, carentes de representatividad entregados a la patronal, vuelven a enlodar a la CAT, tal como ocurrió con la mesa técnica y mesa sindical hace unos meses atrás, lo que le permitió al gobierno dar sustentabilidad al proyecto de flexibilidad laboral que está en trámite en el Congreso
4.- El Nuevo Comité Ejecutivo de la CAT, no rechaza el dialogo con los sectores empresariales y los gobiernos de turno, pero creemos que este dialogo debe permitir resolver los temas que afectan a los trabajadores, dialogo que esté sujeto a reglas claras y tiempos definidos, donde los trabajadores y sus organizaciones instalen sus demandas y no se les imponga una agenda patronal o del gobierno.
5.- Estamos convencidos que la unidad de la clase trabajadora y los distintos sectores sociales es urgente y necesario. Nosotros como Central Sindical – CAT estamos con la disposición para avanzar en esa dirección y generar la fuerza necesaria para frenar las políticas neoliberales que siguen profundizando, las que precarizan el trabajo y la vida de millones de chilenos y chilenas.
Santiago, Agosto 22 del 2019
NUEVO COMITÉ EJECUTIVO AMPLIADO
CENTRAL AUTÓNOMA DE TRABAJADORES
CAT
Hernán Méndez R. |
Magdalena Castillo D. Secretaria General Cel: 998 112 628 |
Ricardo Maldonado O. |
Artículos Relacionados
A un año de la detención de Alberto Fujimori en Chile
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan indulto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
por Jorge Costadoat, SJ (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Constitución Política del Estado
por República de Bolivia
16 años atrás 2 min lectura
Comunicado público Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Radio Bio Bio
por Sindicato Radio BioBio
6 años atrás 1 min lectura
Académicos de diversas Facultades de la Universidad de Chile se pronuncian sobre la TV digital
por Académicos de la Universidad de Chile
18 años atrás 6 min lectura
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
34 segundos atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
35 segundos atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?