CPC y la Jornada laboral de 40 horas
por Central Autónoma de Trabajadores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Nuevo Comité Ejecutivo de la Central Autónoma de Trabajadores de Chile – CAT, declara a la opinión publica lo siguiente:
1.- El martes 20 de agosto la Confederación de la Producción y el Comercio – CPC, anuncio a través de una conferencia de prensa, la instalación de una Mesa entre empresarios y Centrales Sindicales que busca discutir una agenda laboral, que le salga al paso a la iniciativa por las 40 horas semanales como jornada laboral, que impulsa la diputada Camila Vallejos y que cuenta con un apoyo transversal en el congreso, pero que además tiene un gran respaldo del pueblo trabajador.
Ante este anuncio, que fue difundido por los medios de comunicación, nuestra Central Sindical – CAT y la gran mayoría de sus consejeros nacionales, nos informamos por la prensa que la CAT seria parte de esta maniobra patronal, que busca dar una señal de dialogo social, para avalar su posición anunciada hace bastante tiempo, “el rechazo a la iniciativa de las 40 horas semanales y contra el proyecto del gobierno de 41 horas, con el cual se consagraría la flexibilidad laboral”.
2.- El Nuevo Comité Ejecutivo de la CAT, viene en denunciar que los Señores Abraham Armijo y Víctor Hugo Gac, que participaron de esa mesa, así como al Sr. Oscar Olivos, no representan a nuestra central sindical y no cuentan con el apoyo de la mayoría más uno de los miembros del Consejo Directivo Nacional y de las organizaciones bases afiliadas y amigas de la CAT. En ninguna de las instancias de dirección de la CAT, en este caso el Consejo Directivo Nacional o CONAO, fue resuelta la participación de la CAT en esta instancia convocada por la CPC.
Todo lo contrario, con fecha 10 de abril de 2019, el nuevo comité ejecutivo de nuestra central, resolvió apoyar la iniciativa legislativa de las 40 horas semanales, ya que este proyecto busca devolver la humanidad al trabajo y a quienes viven de él.
3.- Lamentablemente estos dirigentes sindicales, carentes de representatividad entregados a la patronal, vuelven a enlodar a la CAT, tal como ocurrió con la mesa técnica y mesa sindical hace unos meses atrás, lo que le permitió al gobierno dar sustentabilidad al proyecto de flexibilidad laboral que está en trámite en el Congreso
4.- El Nuevo Comité Ejecutivo de la CAT, no rechaza el dialogo con los sectores empresariales y los gobiernos de turno, pero creemos que este dialogo debe permitir resolver los temas que afectan a los trabajadores, dialogo que esté sujeto a reglas claras y tiempos definidos, donde los trabajadores y sus organizaciones instalen sus demandas y no se les imponga una agenda patronal o del gobierno.
5.- Estamos convencidos que la unidad de la clase trabajadora y los distintos sectores sociales es urgente y necesario. Nosotros como Central Sindical – CAT estamos con la disposición para avanzar en esa dirección y generar la fuerza necesaria para frenar las políticas neoliberales que siguen profundizando, las que precarizan el trabajo y la vida de millones de chilenos y chilenas.
Santiago, Agosto 22 del 2019
NUEVO COMITÉ EJECUTIVO AMPLIADO
CENTRAL AUTÓNOMA DE TRABAJADORES
CAT
Hernán Méndez R. |
Magdalena Castillo D. Secretaria General Cel: 998 112 628 |
Ricardo Maldonado O. |
Artículos Relacionados
Por una Haití libre y soberana
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
10 años atrás 5 min lectura
“El actual gobierno nacional panameño le ha negado su derecho a la vida a Palestina”
por Movimiento Popular Unificado (Panamá)
13 años atrás 7 min lectura
“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¿Con el TPP podremos seguir comerciando con China y Rusia como necesitamos hacerlo?
por Actualidad RT
10 años atrás 1 min lectura
Chile: Marcha Mundial de las Mujeres repudia decisión del Tribunal Constitucional
por MMM Chile
17 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.