Marruecos tensa la cuerda en el Sáhara Occidental y el Frente Polisario advierte de una posible escalada militar
por Lehbib Abdelhay (Madrid, Espsña)
6 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 de agosto de 2019

El ejército del régimen de Marruecos ha vuelto a violar el acuerdo militar N°1 cruzando la línea de separación a la altura del ilegal puesto fronterizo de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental.
Una unidad militar marroquí camuflada ha traspasado la Línea de separación que delimita la frontera entre los territorios liberados del Sáhara Occidental y los ocupados por el régimen de Marruecos, según informan fuentes cercanas al asunto desde la zona. La misma fuente ha señalado que una unidad marroquí de 12 miembros cruzó la línea de separación en El Guerguerat y se instaló en territorio bajo vigilancia de la ONU.
La unidad militar entró a un kilómetro en territorio bajo vigilancia de la ONU y levantó un pequeño establecimiento en la zona, realizando controles de vigilancia y reconocimiento ante una posible agresión militar, mientras los miembros de la Fuerza de las Naciones Unidas (Minurso) permanecían inmóviles hasta el momento.
La Línea de separación (o la Berma) que transcurre a lo largo del muro marroquí construido en el Sáhara Occidental, fue demarcada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la firma del acuerdo de paz en el año 1991, pero dicha demarcación ha sido violada en cientos de ocasiones por el régimen de Rabat ante la mirada impasible de las fuerzas de paz de lasNaciones Unidas que poco o nada puede hacer para prevenir dichas violaciones.
El envío de esa unidad militar marroquí, acompañada de agentes secretos, aumenta la tensión militar entre el Frente Polisario y Rabat. No obstante, la misma fuente afirmó a ECSaharaui que el lema de este envío es «recabar información para una posible intervención militar.»
En este sentido, cabe recordar que el Ejército de ocupación marroquí también desplegó en los últimos días tanques, vehículos blindados y excavadoras cerca del antiguo asentamiento de El Guerguerat, a unos tres kilómetros y medio de la frontera con Mauritania, según una fuente confidencial.
El Frente Polisario denuncia la incursión
Para el Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui, está es la gota que colma el vaso de las humillaciones. Consideran que el alto al fuego de 1991 se firmó porque hubo una promesa de la ONU de celebrar un referéndum de autodeterminación y aseguran que todo lo que sea salirse de ese marco supondría una ruptura del alto al fuego suscrito en 1991.
Unidades militares marroquíes se desplazan hacia territorio Saharaui bajo responsabilidad de la ONU y armamento militar desplegado en la región. El Frente Polisario denuncia la incursión a la ONU, según un comunicado remitido por la representación del Frente Polisario ante la ONU.
El presidente de la república árabe saharaui, Brahim Gali, ha remitido una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la que pide su intervención para frenar el desplazamiento y expansionismo de las fuerzas marroquíes en la región de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental, cerca de la frontera con Mauritania, según un comunicado difundido que ECSaharaui tiene acceso.
El Frente Polisario envió una carta a la ONU y una copia de esta al Consejo de Seguridad para denunciar la «agresión y los intentos anexionistas y expansionistas de Marruecos en la región de El Guerguerat», que dijo están dirigidos no sólo contra el pueblo saharaui, sino también contra toda la región y la comunidad internacional.
Brahim Gali como presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario, informó a la ONU de la peligra situación ante el desplazamiento de tropas marroquíes en el sur del Sáhara Occidental.
Tras acusar a Marruecos de mantener «sueños diabólicos de expansionismo», el presidente saharaui aseguró que el Frente Polisario luchará en legítima defensa contra la agresión marroquí.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Informar, el delito de una periodista saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: Marruecos desconoce las resoluciones de la ONU y solo acepta autonomía, bajo su soberanía
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La actual guerra en el Sahara Occidental es decisiva para el Norte de África y Europa
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 años atrás 5 min lectura
Sáhara ocupado: Cobarde ataque marroqui a dirigente saharaui, defensor de los DD.HH.
por Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (Sáhara Occidental)
2 años atrás 6 min lectura
Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Violencia contra la mujer en el Sáhara Occidental ocupado y el silencio de la comunidad internacional
por ECSaharaui
6 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.