Marruecos tensa la cuerda en el Sáhara Occidental y el Frente Polisario advierte de una posible escalada militar
por Lehbib Abdelhay (Madrid, Espsña)
6 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 de agosto de 2019

El ejército del régimen de Marruecos ha vuelto a violar el acuerdo militar N°1 cruzando la línea de separación a la altura del ilegal puesto fronterizo de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental.
Una unidad militar marroquí camuflada ha traspasado la Línea de separación que delimita la frontera entre los territorios liberados del Sáhara Occidental y los ocupados por el régimen de Marruecos, según informan fuentes cercanas al asunto desde la zona. La misma fuente ha señalado que una unidad marroquí de 12 miembros cruzó la línea de separación en El Guerguerat y se instaló en territorio bajo vigilancia de la ONU.
La unidad militar entró a un kilómetro en territorio bajo vigilancia de la ONU y levantó un pequeño establecimiento en la zona, realizando controles de vigilancia y reconocimiento ante una posible agresión militar, mientras los miembros de la Fuerza de las Naciones Unidas (Minurso) permanecían inmóviles hasta el momento.
La Línea de separación (o la Berma) que transcurre a lo largo del muro marroquí construido en el Sáhara Occidental, fue demarcada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la firma del acuerdo de paz en el año 1991, pero dicha demarcación ha sido violada en cientos de ocasiones por el régimen de Rabat ante la mirada impasible de las fuerzas de paz de lasNaciones Unidas que poco o nada puede hacer para prevenir dichas violaciones.
El envío de esa unidad militar marroquí, acompañada de agentes secretos, aumenta la tensión militar entre el Frente Polisario y Rabat. No obstante, la misma fuente afirmó a ECSaharaui que el lema de este envío es «recabar información para una posible intervención militar.»
En este sentido, cabe recordar que el Ejército de ocupación marroquí también desplegó en los últimos días tanques, vehículos blindados y excavadoras cerca del antiguo asentamiento de El Guerguerat, a unos tres kilómetros y medio de la frontera con Mauritania, según una fuente confidencial.
El Frente Polisario denuncia la incursión
Para el Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui, está es la gota que colma el vaso de las humillaciones. Consideran que el alto al fuego de 1991 se firmó porque hubo una promesa de la ONU de celebrar un referéndum de autodeterminación y aseguran que todo lo que sea salirse de ese marco supondría una ruptura del alto al fuego suscrito en 1991.
Unidades militares marroquíes se desplazan hacia territorio Saharaui bajo responsabilidad de la ONU y armamento militar desplegado en la región. El Frente Polisario denuncia la incursión a la ONU, según un comunicado remitido por la representación del Frente Polisario ante la ONU.
El presidente de la república árabe saharaui, Brahim Gali, ha remitido una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la que pide su intervención para frenar el desplazamiento y expansionismo de las fuerzas marroquíes en la región de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental, cerca de la frontera con Mauritania, según un comunicado difundido que ECSaharaui tiene acceso.
El Frente Polisario envió una carta a la ONU y una copia de esta al Consejo de Seguridad para denunciar la «agresión y los intentos anexionistas y expansionistas de Marruecos en la región de El Guerguerat», que dijo están dirigidos no sólo contra el pueblo saharaui, sino también contra toda la región y la comunidad internacional.
Brahim Gali como presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario, informó a la ONU de la peligra situación ante el desplazamiento de tropas marroquíes en el sur del Sáhara Occidental.
Tras acusar a Marruecos de mantener «sueños diabólicos de expansionismo», el presidente saharaui aseguró que el Frente Polisario luchará en legítima defensa contra la agresión marroquí.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Además de tener derecho, los saharauis tenemos razón
por Jadiyetu El Mohtar (Sáhara Occidental)
2 años atrás 3 min lectura
El Sáhara Occidental y el proyecto de Ley de Memoria Democrática
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 2 min lectura
A Sultana la violaron por ser activista saharaui . ¡Pide justicia!
por Amnistía Internacional
3 años atrás 2 min lectura
¿Dónde está Mohamed Lamin Haddi, preso político saharaui en huelga de hambre?
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
España habla de DD.HH., pero se niega a exigir libertad para los Presos Políticos saharauis
por Movimientos por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
La historia prohibida del Sahara Español
por
7 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …