El asesino de El Paso como un representante de una nueva ideología
por John M. Ackerman (México)
6 años atrás 2 min lectura
El joven Crusius, de apenas 21 años, es, sin duda, un monstruo. Sus ideas sobre limpieza étnica y la supuesta existencia de una ‘invasión hispana‘ a EE.UU. son aberrantes y vomitivas.
Sin embargo, sería un grave error tratar este incidente como si fuera un caso aislado; simplemente, de ‘un loco’ influido por las palabras de Donald Trump y con fácil acceso a armas de alto poder.
El problema de fondo no es la salud mental ni el discurso del presidente estadounidense ni el mercado de armas, sino el avance de una nueva ideología de aniquilación racial y de guerra civil que solamente crecerá durante los próximos años.
El ‘manifiesto’ que Crusius publicó antes de su ataque es asqueroso, pero también perfectamente coherente y claro.
Quizás, la sección más escalofriante del escrito es cuando el asesino cuestiona «la hipocresía» de sus conciudadanos que apoyan «guerras imperiales» de Washington en otros países, pero le criticarán por emprender una guerra «aún más importante» dentro de su propio país.
Crusius dice que la amenaza interna de «los hispanos» y otras personas de color es mucho mayor que la amenaza externa de los países enemigos.
Justifica sus acciones a partir de la aplicación local de la lógica de guerra imperial.
¡Ojo! Este enfoque de Crusius fue, precisamente, la estrategia ideológica de Adolfo Hitler y los nazis.
Frente a la marginación de Alemania en el reparto colonial al final del s. XIX y la derrota de este mismo país en la Primera Guerra Mundial, los alemanes llevaron la lógica de guerra imperial y racial hacia su propio pueblo y los países vecinos.
Hoy, con el colapso del predominio mundial de EE.UU. y su pérdida de hegemonía frente a China, Rusia, Europa y América Latina, estamos entrando en una etapa muy similar de la historia.
La desesperación de un imperio herido lo lleva a implementar las mismas herramientas que utilizaba para atacar a sus enemigos externos, para aniquilar a sus enemigos internos: en este caso, México y los mexicanos.
Así que Donald Trump no es la causa, sino el efecto de un proceso histórico mucho más profundo.
Simplemente, denunciar su racismo o llamar a derrotarlo en las urnas en las próximas elecciones presidenciales no es suficiente. Urge también construir nuevas estrategias y alianzas a favor de la causa humanitaria y la justicia social a nivel global.
¡Manos a la obra!
*Fuente: México
Artículos Relacionados
Las grabaciones secretas del caso LAN
por Sergio Jara Román (Chile)
7 años atrás 21 min lectura
Tesis sobre Podemos y la “revolución democrática” en el Estado español
por Raúl Zelik (España)
11 años atrás 13 min lectura
Guerra contra la memoria en Argentina
por Arturo Desimone (Argentina)
10 años atrás 13 min lectura
Chile: La privatización de la política
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
México: El hilo rojo del cambio por venir
por Guillermo Almeyra (México)
11 años atrás 5 min lectura
Chile. Primera vuelta presidencial: Jara ganó a Kast por menos de 3 puntos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 semanas atrás 4 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.