Este domingo elecciones: La celeste y blanca de Guatemala y Argentina va a las urnas
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Ocurre que este domingo coinciden Guatemala y Argentina en procesos electorales que tienen por objetivo la Presidencia. Una, Guatemala en la vuelta final que lo elige. La Argentina en las primarias que elegirán a quienes serán candidatos a la presidencia de la Nación.
Guatemala
En el primero, sus antepasados los mayas nos muestran una de las civilizaciones más avanzadas del mundo que utilizó el concepto del número cero cientos de años antes que los primeros que conocemos y cuyos astrónomos calcularon fenómenos celestiales también cientos de años antes que sucedieran. Hoy ese país se ahoga en la más degradante corrupción que hace que estas elecciones sean un acto al que miles de chapines –forma coloquial de llamar a los guatemaltecos- no acudan a las urnas a votar.
Este país centroamericano es un modelo del no respeto a la institucionalidad y las leyes. Sandra Torres, candidata más votada en la primar vuelta, no debería ser candidata ya que se probó el financiamiento ilícito de su partido.
El actual presidente, Jimmy Morales, comediante y animador de TV, se encuentra procesado. En el 2017 su hermano Samuel “Sammy” Morales fue arrestado por corrupción, junto al hijo del Presidente, José Manuel Morales. En 2015 Claudia Josefa Chávez López lo acusó de agresión sexual, lo que también hizo el ex Ministro de Relaciones Exteriores Edgar Gutiérrez con relación a dos trabajadoras del Estado. Morales se enfrentó a la ONU tratando de expulsar del país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
La ex Fiscal de la Nación, Thelma Aldana, que logró la destitución y condena a prisión por corrupción del ex Presidente Otto Pérez –de quien fuera Ministra de Justicia- y su vicepresidenta Roxana Baldetti, se vio impedida de ser candidata a Presidenta por un fallo de Corte Suprema por 6 votos contra 1, como una forma de preparar el contexto político para seguir manejando los destinos del país, ya que dejó sólo a los que “garantizan” continuidad.
La presidenta de la Cámara de Representantes de los EU, la demócrata Nancy Pelosi, visitó este jueves Guatemala. La representante, que participó en 1996 en la firma de la paz y en la comisión de EE UU que investigó el asesinato de Monseñor Gerardi, se reunió con jueces, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comisión contra la impunidad que no podrá seguir su trabajo en el país por decisión de Morales. Finalizadas sus reuniones dijo que sus charlas no fueron nada “alentadoras”.
Mientras Trump trata por todos los medios de derrocar a Maduro en Venezuela, con la anuencia de las “democracias”, nadie dice nada sobre lo que sucederá el domingo en Guatemala.
Argentina
En tanto en la otra “celeste y blanca”, la Argentina, este domingo se enfrentarán en las primarias el catastrófico gobierno de los niños bien de Mauricio Macri y el dividido y extraviado peronismo.
Si bien es cierto que éstas son sólo primarias, no es menos cierto que en realidad es una encuesta entre las diversas candidaturas, pero definitoria entre las de Macri-Pichetto y la de Fernández-Fernández.
Será definitoria porque obligará al electorado argentino a esclarecer sus ideas sobre las necesidades políticas que tiene el país y las necesidades económicas de cada uno, que se han visto “avasalladas” por la incapacidad del Gobierno.
Será definitoria porque obligará al peronismo a “tranquilizar” las aguas y tratar de volver a sus cauces, aunque todavía queden algunos que recuerdan con “amor” al menemismo capitalista, por el cual muchos sienten remembranzas. Aquellos peronistas que votaron a Macri volverán al redil y los que en un último “estertor” anti kirchnerista apoyan a Lavagna, después del domingo lo deberán repensar.
Ya saben fehacientemente que Cristina Fernández se ha llamado a retiro –como lo adelanté hace varios meses en otro artículo- por lo cual se verán libres para votar en Octubre.
Será definitoria para quienes votaron a Macri, no adivinando que eran un grupo de niñitos bien que nunca habían hecho nada. Pensaban que era el momento en que podían volver al pasado en forma definitiva. Hoy saben que con estos no hay posibilidades porque son incapaces y deberán buscar una alternativa a sus deseos.
Si en Guatemala las elecciones del domingo serán una forma de “consagrar” la impunidad, el no respeto a la Instituciones, la corrupción y la explotación de los pobres, en la Argentina se reabre el camino para volver a encontrar al peronismo autentico a pesar de los tránsfugas que aún quedan en él.
Mg. Federico E. Cavada Kuhlmann
Artículos Relacionados
El puntofijismo paraguayo y los represores de Stroessner
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
¿Por qué continúa existiendo la Iglesia-poder?
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Por fin vamos a saber cómo las AFP’s usan nuestro dinero: ¡esa información no es secreta!
por POLITIKA
6 años atrás 4 min lectura
Emanciparnos del “mandato de masculinidad”
por Raúl Zibechi (Uruguay)
6 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …