Este domingo elecciones: La celeste y blanca de Guatemala y Argentina va a las urnas
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Ocurre que este domingo coinciden Guatemala y Argentina en procesos electorales que tienen por objetivo la Presidencia. Una, Guatemala en la vuelta final que lo elige. La Argentina en las primarias que elegirán a quienes serán candidatos a la presidencia de la Nación.
Guatemala
En el primero, sus antepasados los mayas nos muestran una de las civilizaciones más avanzadas del mundo que utilizó el concepto del número cero cientos de años antes que los primeros que conocemos y cuyos astrónomos calcularon fenómenos celestiales también cientos de años antes que sucedieran. Hoy ese país se ahoga en la más degradante corrupción que hace que estas elecciones sean un acto al que miles de chapines –forma coloquial de llamar a los guatemaltecos- no acudan a las urnas a votar.
Este país centroamericano es un modelo del no respeto a la institucionalidad y las leyes. Sandra Torres, candidata más votada en la primar vuelta, no debería ser candidata ya que se probó el financiamiento ilícito de su partido.
El actual presidente, Jimmy Morales, comediante y animador de TV, se encuentra procesado. En el 2017 su hermano Samuel “Sammy” Morales fue arrestado por corrupción, junto al hijo del Presidente, José Manuel Morales. En 2015 Claudia Josefa Chávez López lo acusó de agresión sexual, lo que también hizo el ex Ministro de Relaciones Exteriores Edgar Gutiérrez con relación a dos trabajadoras del Estado. Morales se enfrentó a la ONU tratando de expulsar del país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
La ex Fiscal de la Nación, Thelma Aldana, que logró la destitución y condena a prisión por corrupción del ex Presidente Otto Pérez –de quien fuera Ministra de Justicia- y su vicepresidenta Roxana Baldetti, se vio impedida de ser candidata a Presidenta por un fallo de Corte Suprema por 6 votos contra 1, como una forma de preparar el contexto político para seguir manejando los destinos del país, ya que dejó sólo a los que “garantizan” continuidad.
La presidenta de la Cámara de Representantes de los EU, la demócrata Nancy Pelosi, visitó este jueves Guatemala. La representante, que participó en 1996 en la firma de la paz y en la comisión de EE UU que investigó el asesinato de Monseñor Gerardi, se reunió con jueces, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comisión contra la impunidad que no podrá seguir su trabajo en el país por decisión de Morales. Finalizadas sus reuniones dijo que sus charlas no fueron nada “alentadoras”.
Mientras Trump trata por todos los medios de derrocar a Maduro en Venezuela, con la anuencia de las “democracias”, nadie dice nada sobre lo que sucederá el domingo en Guatemala.
Argentina
En tanto en la otra “celeste y blanca”, la Argentina, este domingo se enfrentarán en las primarias el catastrófico gobierno de los niños bien de Mauricio Macri y el dividido y extraviado peronismo.
Si bien es cierto que éstas son sólo primarias, no es menos cierto que en realidad es una encuesta entre las diversas candidaturas, pero definitoria entre las de Macri-Pichetto y la de Fernández-Fernández.
Será definitoria porque obligará al electorado argentino a esclarecer sus ideas sobre las necesidades políticas que tiene el país y las necesidades económicas de cada uno, que se han visto “avasalladas” por la incapacidad del Gobierno.
Será definitoria porque obligará al peronismo a “tranquilizar” las aguas y tratar de volver a sus cauces, aunque todavía queden algunos que recuerdan con “amor” al menemismo capitalista, por el cual muchos sienten remembranzas. Aquellos peronistas que votaron a Macri volverán al redil y los que en un último “estertor” anti kirchnerista apoyan a Lavagna, después del domingo lo deberán repensar.
Ya saben fehacientemente que Cristina Fernández se ha llamado a retiro –como lo adelanté hace varios meses en otro artículo- por lo cual se verán libres para votar en Octubre.
Será definitoria para quienes votaron a Macri, no adivinando que eran un grupo de niñitos bien que nunca habían hecho nada. Pensaban que era el momento en que podían volver al pasado en forma definitiva. Hoy saben que con estos no hay posibilidades porque son incapaces y deberán buscar una alternativa a sus deseos.
Si en Guatemala las elecciones del domingo serán una forma de “consagrar” la impunidad, el no respeto a la Instituciones, la corrupción y la explotación de los pobres, en la Argentina se reabre el camino para volver a encontrar al peronismo autentico a pesar de los tránsfugas que aún quedan en él.
Mg. Federico E. Cavada Kuhlmann
Artículos Relacionados
De la guerrilla al sindicalismo: Entrevista con el Presidente de la CEPCH , Rubén Villanueva
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Análisis del contenido Político-Social del Teatro de Luis Emilio Recabarren
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 años atrás 15 min lectura
Cavilaciones en torno a estas elecciones y las próximas
por Arturo Jaque (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Venezuela: Con las armas en la mano
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.