Campesinos y trabajadores de Ecuador inician paro nacional de cinco días contra el Gobierno
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura
Movimientos de campesinos, trabajadores, indígenas y la Asamblea Nacional Ciudadana, que apoya al sector político del expresidente Rafael Correa (2007-2017), iniciaron un paro nacional contra el Gobierno de Lenín Moreno, que se extenderá hasta el 19 de julio.
«El paro nacional se fortalece. Campesinos, indígenas, pueblos afro, comerciantes minoristas, trabajadores de la salud, eléctricos, saldremos a esta jornada de lucha contra este Gobierno neoliberal y contra la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI)», afirmó en un vídeo publicado en Twitter el presidente del Movimiento Nacional Campesino, Richard Intriago.
Inicia Paro Nacional Campesino y de Trabajadores, compañeros de Cotopaxi y Bolívar resistiendo contra la minería. #ParoNacional5dias #Todosalascalles @GADPCotopaxi @PREFECTURABOLIV pic.twitter.com/rjG749aQ4d
— Movimiento Nacional Campesino – FECAOL (@FECAOL) 15 de julio de 2019
En un comunicado, el Movimiento Nacional Campesino señaló que la huelga nacional se realizará del 15 al 19 de julio, en rechazo a «las políticas agrarias que benefician a terratenientes y a las transnacionalidades y en defensa de la naturaleza, por el agua y la vida».
REVIVE LA LUCHA SOCIAL 15 al 19 de Julio el país se levanta en Unidad con un llamado campesino de desesperación y esperanza, por nuestros campos, por nuestra comida, por nuestra patria, vamos sin temor a esta Jornada cuyo triunfo será de nuestros hijos @FECAOL #TodosALasCalles
— Richard Intriago B (@IntriagoB) 14 de julio de 2019
Además, la manifestación se produce en contra del avance del extractivismo minero y petrolero, y «en rechazo a la entrega de las Islas Galápagos para intereses del imperialismo norteamericano».
También rechazaron «las privatizaciones» de las empresas públicas, los «despidos masivos» de los trabajadores y el alza de los servicios básicos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó en marzo un préstamo de 4.200 millones de dólares para apoyar las políticas económicas impulsadas por el Gobierno de Lenín Moreno en los próximos tres años.
El anuncio de las movilizaciones surge en pleno proceso de diálogo del Acuerdo Nacional 2030, una iniciativa impulsada por el presidente Lenín Moreno.
En ese acuerdo se busca encontrar consensos para proyectos en temas de educación, seguridad social, competitividad, empleo, innovación, democracia, reforma institucional, cambio climático y seguridad ciudadana.
El Gobierno convocó a los diferentes actores de los ámbitos sociales, productivos, empresariales y políticos; sin embargo, el movimiento del expresidente Correa y el Frente Unido de Trabajadores, entre otros, se negaron a asistir.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Ecuador: El expresidente Correa es asediado en una emisora de radio por una turba violenta
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Nieto de Allende hace un llamado a la Paz en Estocolmo
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 7 min lectura
Carabineros detiene a vecinos que organizaban "Olla Común" en La Granja
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU. opta por el camino del golpe de estado en Venezuela
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
7 años atrás 7 min lectura
Brasil: El discurso de la victoria, 30 de noviembre de 2022
por Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
3 años atrás 1 min lectura
El Ejército israelí le quitó primero las piernas, después la vida. ¡Asesinos!
por Gideon Levy (Israel)
8 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.