Campesinos y trabajadores de Ecuador inician paro nacional de cinco días contra el Gobierno
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura
Movimientos de campesinos, trabajadores, indígenas y la Asamblea Nacional Ciudadana, que apoya al sector político del expresidente Rafael Correa (2007-2017), iniciaron un paro nacional contra el Gobierno de Lenín Moreno, que se extenderá hasta el 19 de julio.
«El paro nacional se fortalece. Campesinos, indígenas, pueblos afro, comerciantes minoristas, trabajadores de la salud, eléctricos, saldremos a esta jornada de lucha contra este Gobierno neoliberal y contra la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI)», afirmó en un vídeo publicado en Twitter el presidente del Movimiento Nacional Campesino, Richard Intriago.
Inicia Paro Nacional Campesino y de Trabajadores, compañeros de Cotopaxi y Bolívar resistiendo contra la minería. #ParoNacional5dias #Todosalascalles @GADPCotopaxi @PREFECTURABOLIV pic.twitter.com/rjG749aQ4d
— Movimiento Nacional Campesino – FECAOL (@FECAOL) 15 de julio de 2019
En un comunicado, el Movimiento Nacional Campesino señaló que la huelga nacional se realizará del 15 al 19 de julio, en rechazo a «las políticas agrarias que benefician a terratenientes y a las transnacionalidades y en defensa de la naturaleza, por el agua y la vida».
REVIVE LA LUCHA SOCIAL 15 al 19 de Julio el país se levanta en Unidad con un llamado campesino de desesperación y esperanza, por nuestros campos, por nuestra comida, por nuestra patria, vamos sin temor a esta Jornada cuyo triunfo será de nuestros hijos @FECAOL #TodosALasCalles
— Richard Intriago B (@IntriagoB) 14 de julio de 2019
Además, la manifestación se produce en contra del avance del extractivismo minero y petrolero, y «en rechazo a la entrega de las Islas Galápagos para intereses del imperialismo norteamericano».
También rechazaron «las privatizaciones» de las empresas públicas, los «despidos masivos» de los trabajadores y el alza de los servicios básicos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó en marzo un préstamo de 4.200 millones de dólares para apoyar las políticas económicas impulsadas por el Gobierno de Lenín Moreno en los próximos tres años.
El anuncio de las movilizaciones surge en pleno proceso de diálogo del Acuerdo Nacional 2030, una iniciativa impulsada por el presidente Lenín Moreno.
En ese acuerdo se busca encontrar consensos para proyectos en temas de educación, seguridad social, competitividad, empleo, innovación, democracia, reforma institucional, cambio climático y seguridad ciudadana.
El Gobierno convocó a los diferentes actores de los ámbitos sociales, productivos, empresariales y políticos; sin embargo, el movimiento del expresidente Correa y el Frente Unido de Trabajadores, entre otros, se negaron a asistir.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
La Hinchada futbolera a la Plaza Dignidad: Marcha de todas las Barras
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental y el 40 Aniversario de la Unidad Nacional
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
10 años atrás 11 min lectura
Hajo Meyer, superviviente de Auschwitz: “Puedo identificarme con la juventud palestina”
por Adri Nieuwhof (ElectroIntifada)
8 años atrás 6 min lectura
La Plaza de la Dignidad en directo, hoy viernes 29 de noviembre
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …