Chile: Los generales ladrones a la cana
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Un largo y ruidoso aplauso recorre Chile, desde Arica a la Antártica, para la jueza Romy Rutheford Parentti que ha encarcelado a dos ex comandantes en jefe del Ejército. Formados en la escuela de Pinochet robaron miles de millones de pesos al Estado.
Lo confieso: nunca creí que un juez chileno (en este caso una jueza) se atrevería a tanto. Pero es verdad: ahí están, presos en el Batallón de Policía Militar, los generales Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Humberto Oviedo Arriagada, ex comandantes en jefe del Ejército. El primero -detenido desde hace cuatro meses- fue designado en el cargo por el primer gobierno de Sebastián Piñera. A su vez el general Oviedo desempeñó la comandancia en jefe en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
En rigor no son los únicos ex comandantes en jefe del Ejército detenidos por orden de un magistrado civil. Antes lo fue el general Juan Emilio del Sagrado Corazón de Jesús Cheyre Espinosa. Detenido por orden del juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, y luego por el juez de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal.
La diferencia está en que Cheyre (designado comandante en jefe por Ricardo Lagos, con quien compartió en España las negociaciones para terminar con la dictadura), está acusado de torturar prisioneros políticos en el Regimiento Arica de La Serena; y a los generales Fuente-Alba y Oviedo se les acusa de malversar fondos públicos.
¿Qué es peor? Torturar y asesinar personas indefensas o robar dinero al Estado?
Unos y otros, criminales y/o ladrones, calzan perfectamente en la escuela del despotismo y el desprecio a todas las normas éticas del general Augusto Pinochet Ugarte.
Además de las miles de víctimas del terrorismo de estado, Pinochet quebró todos los récords de corrupción de los dictadores latinoamericanos que se han distinguido en el asalto al tesoro público. Las investigaciones judiciales ha comprobado, hasta ahora, que Pinochet acumuló una fortuna de 28 millones de dólares, apropiándose de fondos reservados de la Presidencia de la República y de la Comandancia en Jefe del Ejército.
Pinochet utilizaba 125 cuentas corrientes bancarias -con diversas identidades- y coleccionó más de 35 bienes raíces. Su desempeño como comandante en jefe se puede comparar, sin exageración, con los delitos de Al Capone, el pandillero norteamericano.
Los generales Fuente-Alba y Oviedo siguieron el ejemplo vergonzoso de Pinochet. Como aquel, echaron mano a fondos reservados y a gastos de turismo de lujo (en lo que piadosamente la prensa llama “arista agencias de viajes”) para saquear al Estado.
No son los únicos generales y altos oficiales procesados por robo. También hay otros 33 imputados de Carabineros. Están acusados de defraudar más de 30 mil millones de pesos que harta falta hacen a los paupérrimos hospitales del país.
No siempre nos avergonzaron los militares y carabineros. Conocimos oficiales honestos y leales al honor profesional. El coronel Gordon (no recuerdo su nombre) era recaudador en la Copec, donde yo era junior, y dejaba los pies en la calle cobrando facturas para ganarse su sueldo. Muchos militares y carabineros jubilados, como él, trabajaban para redondear sus modestas pensiones.
El coronel Víctor Calvo -que murió exiliado en Inglaterra- fue nuestro compañero en el Campo de Prisioneros de Chacabuco. El compañero Víctor nos dejó un recuerdo de honorabilidad y firmeza en sus convicciones democráticas que no olvidaremos. Al teniente Mario Melo Pradenas, oficial de la Escuela de Paracaidistas del Ejército, lo conocimos como militante del MIR y miembro de la escolta del presidente Salvador Allende. Lo asesinaron, después de inferirle horrendas torturas, en el campo militar de Peldehue.
Ellos, como muchos otros soldados de antes y de ahora, pertenecen al ejército que comandaron Carrera, O’Higgins, San Martín y Freire, y no al de Pinochet y sus cómplices.
A los soldados, marinos, aviadores y carabineros que mañana compartirán con el pueblo la construcción de una sociedad diferente, justa e igualitaria, los exhortamos a condenar sin vacilaciones la conducta inmoral de sus generales de hoy.
-El autor, Manuel Cabieses Donoso, es Director de Punto Final
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Contribuciones, las dos caras de la moneda
por Ricardo Riquelme Alvaro (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Fraude en las Fuerzas Armadas y en la Policía
por Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Luksic, Matte y Angelini: ministros de Boric se juntaron con la santísima trinidad empresarial
por Andrés Cárdenas (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Sáhara: Marruecos tergiversa y miente acerca de votación en el Senado chileno apoyando una iniciativa marroquí sobre territorios ocupados
por piensaChile
3 meses atrás 6 min lectura
Otro lunar en las platas del Ejército: el turno de los millonarios fondos para la vivienda
por Equipo CIPER
6 años atrás 16 min lectura
«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …