A lo Piñera: Reportaje desnudó cómo dueños de mansiones pagan contribuciones absurdas
por
6 años atrás 3 min lectura
En junio pasado el Presidente Sebastián Piñera fue citado a declarar al Juzgado de Garantía de Pucón por el no pago de contribuciones de su casa de veraneo en Caburgua durante 30 años. En ese contexto, el programa Informe Especial de TVN se sumergió este domingo en otros casos similares y descubrió que sitios urbanos de un elevado valor están catalogados insólitamente como agrícolas, realizando pagos de impuesto territorial simplemente irrisorios.
Uno de los casos más sorprendentes mostrados en el reportaje es el de un supuesto “predio agrícola” ubicado en el acomodado sector de Santa María de Manquehue en Vitacura, Región Metropolitana, donde la mayoría de sus casas son lujosas. Una propiedad de 30 hectáreas de terreno, según información del Servicio de Impuestos Internos (SII), ubicada en un lugar en donde el metro cuadrado cuesta alrededor de $280.000, y que sin embargo está avaluada por dicha entidad en irrisorios 7 millones de pesos. Eso por el solo hecho de tener la calidad de “agrícola”, cuando en estricto rigor allí no se realiza ninguna labor de ese tipo.
Informe Especial también consignó el caso de dos parcelas ubicadas en el exclusivo barrio de San Damián en Las Condes, sector calificado como urbano según el Plan Regulador. Una de ellas pertenecía al abogado y actual presidente del directorio de Enel Chile, Herman Chadwick, quien el año 2012 pagaba por 2 hectáreas $32.411 en contribuciones. Un absurdo privilegio otorgado por tratarse supuestamente de un predio agrícola, situación que tras ser revisado por el SII arrojó que en realidad lo que se debía cancelar eran más de 10 millones de pesos trimestralmente.
La nota aborda también lo ocurrido con propiedades que son beneficiadas tributariamente por el decreto DFL2, principalmente en la Región de Valparaíso. “No hay tiempo suficiente para mostrarles todas las casas que visitamos y que a todas luces tienen más de 140 metros cuadrados construidos”, se apunta en la nota, aludiendo a las propiedades que siguen siendo favorecidas equivocadamente. En ese sentido, se apunta que el fin es pagar menos contribuciones. “Estás exento a pesar de que no debieras estarlo (…) Eso es evasión tributaria, por supuesto”, apunta Claudio Agostini, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.
En ese sentido, se muestran casas ubicadas en tres lotes de uno de los sectores más codiciados de la costa chilena, en Cachagua, comuna de Zapallar, rodeadas de viviendas del más alto estándar mundial. “Quienes tienen terrenos o viviendas aquí pagan millonarias contribuciones. Sin embargo, estos tres lotes que según el plano regulador están en zona urbana, el SII los considera agrícolas, pese que que no vemos ningún tipo de actividad de ese tipo”, advierte Informe Especial.
Para ver el reportaje completo de Informe Especial, ingresa aquí.
*Fuente: Politika
Mayo 5, 2019
Más de 30 diputados exigen a Piñera pagar lo que corresponde por contribuciones no canceladas en 3 décadas
Mayo 29, 2019
«Es una falta ética impresentable»: Cariola sobre no pago de contribuciones de Piñera en Caburgua
Junio 7, 2019
Artículos Relacionados
Investigan al Ejército por la compra de equipos utilizados por la CIA para espiar a 120 países
por Nicolás Sepúlveda y Benjamín Miranda (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Partido de la Gente: Ni líder ni influencer
por Yasna Lewin (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Perú: Alán García es investigado por delitos comunes
por Diversos Medios
7 años atrás 5 min lectura
La democracia de EE.UU. en tres minutos
por Alexandria Ocacio-Cortez (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
Marruecos y Catar sumen en la corrupción al parlamento europeo
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…