José María Aznar: “La multiculturalidad es negativa”
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Este desafortunado y patético comentario fue realizado hace algunas semanas por el expresidente español José María Aznar, entrevistado por cierta cadena deportiva americana. Se refería en específico a que las naciones europeas con mayor diversidad étnica y religiosa, son entidades que vienen arrastrando problemas sociales más profundos que aquellas supuestamente homogéneas. Entre las primeras hacía mención sobresaliente de Francia y de Inglaterra, con una importante población musulmana, ‘negra’ y asiática, y entre las segundas obviamente alababa a su país, al que considera bien compacto socialmente, y debido a ello con un elevado nivel de vida en términos generales.
Verdaderamente el comentario de Aznar además de desafortunado, xenófobo, racista e intolerante, carece de fundamento desde todo punto de vista, empezando por el ámbito histórico. Y es que el expresidente español no toma en cuenta (o se hace el desentendido) que los procesos migratorios han sido fundamentales para la estructuración histórica de casi todas las sociedades del planeta; en este sentido la homogeneidad cultural defendida por Aznar ha sido prácticamente inexistente, e incluso poderosos Imperios como el egipcio, el macedonio, el persa, el romano, el español, el inglés, y el francés llegaron a ser tales gracias en buena medida a los aportes diversos de los inmigrantes, y en sus áreas de influencia lo que predominaba no era precisamente la homogeneidad étnico-cultural. Olvida a propósito Aznar que a la formación histórica de España contribuyeron, por ejemplo, romanos y árabes, y a partir de ello ya no es lógico hacer referencia a una supuesta nación homogénea desde lo cultural, para frustración del racista, xenófobo e intolerante aquí mencionado.
Sueña Aznar con una nación española pura, en el contexto de la actual tendencia antiinmigratoria a nivel de no pocos Estados europeos y americanos. Como cual Adolfo Hitler, el expresidente español considera tajantemente que una sociedad más homogénea cultural y racialmente, es una mejor sociedad, con más desarrollo humano, más progreso, más libertad y mayor calidad de vida. Ojalá ideas como estas fueran producto de la ignorancia del señor en cuestión, pero por desgracia lo que comentó forma parte de todo un pensamiento retrógrada, fascista y discriminatorio, característico de las élites que dominan el mundo, y que tristemente es suscrito por numerosos individuos ignorantes en todo el planeta. Además sujetos con influencia como Aznar, y sus comentarios racistas, xenófobos y excluyentes en lo religioso, alimentan la existencia y trascendencia de grupos y movimientos con banderas discriminatorias-violentas como la de la superioridad racial y nacional y el antiislamismo, y justifican parcialmente ante la opinión pública la nefasta “guerra global contra el terrorismo”, estrategia de control mundial liderada por Estados Unidos. No es casualidad en este contexto que muchos paisanos de Aznar menosprecien y odien a los ‘negros’, a los indígenas, a los latinoamericanos y a los árabes, por ejemplo, influenciados evidentemente desde las altas esferas estatales.
Artículos Relacionados
La paradoja llamada Patricio Aylwin Azócar
por Ozren Agnic K. (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Es un abuso hablar siempre de abusos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Qué vale más: el conocimiento o la vida humana?
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
19 años atrás 5 min lectura
La hora de la verdad: Obama en la Cumbre de las Américas en Trinidad-Tobago
por Atilio Boron (Argentina)
16 años atrás 13 min lectura
El papel genocida de la OTAN (Tercera y Cuarta parte)
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
13 años atrás 12 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.