Falleció periodista Hernán Uribe Ortega
por Ernesto Carmona (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Tras agonizar una semana en un centro médico de Santiago, a los 94 años falleció esta madrugada el reconocido periodista Hernán Uribe Ortega, de vasta trayectoria profesional y docente en Chile, México y otros países, así como en la dirección de organizaciones gremiales y políticas de la profesión, entre ellas el Círculo y el Colegio de Periodistas de Chile, y en el plano internacional en la desaparecida Organización Internacional de Periodistas (OIP) y, durante las últimas cuatro décadas, en la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en cuyo congreso fundador participó en 1976 en México.
Entre otros muchos desempeños, Uribe Orega fue director del desaparecido vespertino Noticias de Última Hora, del partido Socialista, en la época de Salvador Allende (1970-1973), integró el equipo fundador de la revista Punto Final a mediados de la década 1960, además de su desempeño como corresponsal en las agencias informativas internacionales ADN (República Democrática Alemana), Sinjuá (Repújblica Popular China), Prensa atina (Cuba) y en numerosos otros medios de Chile y México. Asimismo, fue secretario de Pablo Neruda antes que éste fuera elegido senador en la década de 1940, y prestó servicios por largos años como profesor de la Universidad Autónoma de México durante su exilio en ese país, así como en la Universidad de la República, en Santiago.
Uribe Ortega también estuvo a cargo de las comunicaciones de la reunión de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) efectuada en Santiago en la década de 1970, a cjyo efecto se construyó el edificio que hoy se conoce como Gabriela Mistrar, en Alameda, Santiago. Después del golpe cívico militar de 1973, fue detenido y encerrado en un regimiento de la capital chilena, de donde logró salir inesperadamente al ser favorecido por un equívoco castrense digno de una cuento.
La familia realiza esfuerzos para trasladar sus restos durante esta mañana de domingo desde la Clínica Dávila de Santiago a un lugar donde se realizará su velatorio a partir de hoy mismo y cuya ubicación será informada lo antes posible, a fin de conocer horarios de velatorio, ceremonias y demás datos funerarios.
Artículos Relacionados
Arica plantea grave precarización laboral
por Consejo Regional Arica y Parinacota, Colegio de Periodistas de Chile
7 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: Veintitrés periodistas asesinados en primer semestre de 2017
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Buen viaje, Daniela Bastías y Martinita. QEPD. Mes de julio, año 2019, Chile
por Noé Bastías (Til Til, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Lo que la prensa escribió ayer sobre la Convención Constitucional (28.11.2021)
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
Covid-19: ¿realmente cuántas muertes y contagios está causando?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
En Occidente, todos somos mentirosos
por VoltaireNet
6 años atrás 5 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»