
El pueblo impulsa una resolución democrática, popular, protagónica y revolucionaria del conflicto.
Conceptos como la autogestión, producción endógena, propiedad social, contraloría social, democracia protagónica, Poder Popular no son meras consignas, son los instrumentos de la lucha diaria que libran estos comuneros y comuneras contra mil obstáculos y mil dificultades. Están empeñados en ser gobierno real ya que como ellos y ellas reivindican, la Comuna no es un movimiento social más, la Comuna es el territorio donde el pueblo se hace gobierno. Concepto profundamente Chavista, defendido a capa y espada por estos compañeros y compañeras, la mayoría jóvenes y mujeres.
Sin embargo, la batalla del pueblo, va más allá de las vanguardias organizadas, la libran los pequeños y pequeñas productoras empeñados en sembrar hasta con las uñas, para aprovechar las lluvias y producir alimentos; la están dando los trabajadores y trabajadoras contra la paralización de la producción y las suspensiones laborales, especies de despidos indirectos, que están aplicando grandes empresas en distintos estados; la libran los campesinos y campesinas del Hato Las Mercedes en Barinas que resistieron un intento de desalojo de sus tierras; la libran los y las pacientes en busca de los medicamentos que la agresión extranjera y los especuladores les niega; la dan las madres, jefas de hogar, para garantizar los alimentos básicos a su familia; la libran las educadoras y educadores que contra viento y marea logran llegar a sus aulas de clases “porque es un compromiso con sus estudiantes”, como me dijo una Maestra que iba subiendo a pie, cerro arriba, allá en Lidice.
Son infinitas las batallas que está librando el pueblo venezolano. Nuestro pueblo es más grande que está compleja coyuntura. El pueblo venezolano es como un cuero seco, si lo pisan por un lado por el otro se levanta, como le cantaba Alí Primera.
Que nadie se equivoque, no confundan conciencia y paciencia con sumisión. El pueblo no se deja imponer un presidente de facto bajo la amenaza extranjera; pero tampoco está dispuesto a renunciar a sus derechos conquistados en revolución. Por eso pelea, por eso protesta, por eso se organiza y moviliza.
En esa batalla de todos los días, el pueblo va sumando fuerzas para un escenario de resolución democrática, popular, protagónica y revolucionaria del actual conflicto político.
*Fuente: Elías Jaua
Artículos Relacionados
Breve manual para extranjeros sobre por qué Venezuela no ha caído
por Franco Vielma (Venezuela)
6 años atrás 8 min lectura
Los desvaríos de la campaña comunicacional contra el gobierno de Venezuela
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Comandante de la FANB: en Venezuela hay un gobierno solidario y de acción social
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Maduro: ¡Viva Chile! ¡Viva la Patria Grande!
por piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.