“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO
Comité de iniciativa de la declaración ¡RESISTIR EL ATAQUE CONTRA LA HISTORIA, LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EMANCIPATORIO!
Ante el cerrado rechazo que ha provocado la decisión del MINEDUC y el CNED consistente en reducir la enseñanza obligatoria de Historia, reducirla a una asignatura optativa para tercero y cuarto Medio, en “competencia” con asignaturas como Educación Física, Arte y Religión, los historiadores e historiadores, profesores y profesoras firmantes venimos a puntualizar que:
1.- La definición de las políticas públicas en educación no puede recaer en la opinión de expertos ni tecnócratas interesados en la reproducción de competencias para el desarrollo del modelo actual.
2.- El ejercicio de la ciudadanía no debe ser una herramienta para el consumo de lo social y de lo político, sino más bien de la producción social de los derechos ciudadanos, de forma soberana y con sentido transformador de la sociedad.
3.- La centralidad del pensamiento crítico en el currículo escolar se logra incorporando la enseñanza de las humanidades y las ciencias sociales, donde la Historia es una disciplina fundamental.
4.- La necesidad de construir una democracia presente, actuante y no una escenografía que contenga ritos e instituciones como el actual CNED, compuesto por la misma elite que entra y sale de gobiernos, siempre de espaldas a los actores sociales de la educación.
En relación con ello, declaramos que se hace urgente exigir:
1.- La renuncia de la Ministra de Educación Marcela Cubillos, ante su incapacidad para dirigir los procesos que hagan del derecho a la Educación una realidad para los chilenos y chilenas.
2.- La revisión del Consejo Nacional de Educación en su composición, estructura y sentido ante su actitud contraria a los intereses de la ciudadanía.
3.- La reversión inmediata de la medida adoptada por el CNED y el MINEDUC.
Es por estas demandas que apoyamos decididamente las movilizaciones programadas -en todo el país- por estudiantes y profesores y las acciones que se resuelvan por parte de las Asambleas que hoy se encuentran debatiendo en torno a esta temática.
¡Sin historia no hay futuro!
Chile, 29 de mayo de 2019.
Artículos Relacionados
Verónica de Negri luego de ver “La Mirada Incendiada”: “Es una burla al máximo de la memoria histórica”
por César Tudela (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
OEA: Breves apuntes con relación al “desagravio” a República Dominicana por los “acontecimientos” de 1965
por Profesor Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 14 min lectura
38 años del triunfo de la Revolución Sandinista
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Nieto de Zapata a AMLO: «El pueblo de México y los zapatistas estamos con usted, no está solo. Somos millones de mexicanos en contra de unos cuantos miserables”
por Jorge Zapata González (México)
7 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.