“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO
Comité de iniciativa de la declaración ¡RESISTIR EL ATAQUE CONTRA LA HISTORIA, LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EMANCIPATORIO!
Ante el cerrado rechazo que ha provocado la decisión del MINEDUC y el CNED consistente en reducir la enseñanza obligatoria de Historia, reducirla a una asignatura optativa para tercero y cuarto Medio, en “competencia” con asignaturas como Educación Física, Arte y Religión, los historiadores e historiadores, profesores y profesoras firmantes venimos a puntualizar que:
1.- La definición de las políticas públicas en educación no puede recaer en la opinión de expertos ni tecnócratas interesados en la reproducción de competencias para el desarrollo del modelo actual.
2.- El ejercicio de la ciudadanía no debe ser una herramienta para el consumo de lo social y de lo político, sino más bien de la producción social de los derechos ciudadanos, de forma soberana y con sentido transformador de la sociedad.
3.- La centralidad del pensamiento crítico en el currículo escolar se logra incorporando la enseñanza de las humanidades y las ciencias sociales, donde la Historia es una disciplina fundamental.
4.- La necesidad de construir una democracia presente, actuante y no una escenografía que contenga ritos e instituciones como el actual CNED, compuesto por la misma elite que entra y sale de gobiernos, siempre de espaldas a los actores sociales de la educación.
En relación con ello, declaramos que se hace urgente exigir:
1.- La renuncia de la Ministra de Educación Marcela Cubillos, ante su incapacidad para dirigir los procesos que hagan del derecho a la Educación una realidad para los chilenos y chilenas.
2.- La revisión del Consejo Nacional de Educación en su composición, estructura y sentido ante su actitud contraria a los intereses de la ciudadanía.
3.- La reversión inmediata de la medida adoptada por el CNED y el MINEDUC.
Es por estas demandas que apoyamos decididamente las movilizaciones programadas -en todo el país- por estudiantes y profesores y las acciones que se resuelvan por parte de las Asambleas que hoy se encuentran debatiendo en torno a esta temática.
¡Sin historia no hay futuro!
Chile, 29 de mayo de 2019.
Artículos Relacionados
General Carlos Prats González: memorias del futuro (libro PDF)
por Augusto Varas (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
La lenta agonía del PDC
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Vuelo 655 de Iran Air, derribado por la marina de guerra de EE.UU., 290 muertos, 03.07.1988
por Wikipedia
11 años atrás 3 min lectura
Amanece (a Pepe Mujica)
por Manuel García (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
El ejemplo de un militar patriota, Alberto Bachelet
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Alemania: muere antes de ser juzgado uno de los responsables de los «vuelos de la muerte» en Argentina
por Natalia Pravda
1 año atrás 8 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …