Fundación Equidad explica cómo el TPP-11 bloqueará el ingreso de nuevos medicamentos genéricos
por Fundación Equidad Chile
6 años atrás 1 min lectura
La presentación tiene como objetivo clarificar a la ciudadanía, a la opinión pública y a los parlamentarios que sí habrá un efecto en la regulación de medicamentos y que terminará beneficiando a las grandes farmacéuticas transnacionales.
La Fundación Equidad Chile lanzó un video en el que se explica cómo el TPP-11 bloqueará el ingreso de nuevos medicamentos genéricos. El material audiovisual coincide con la discusión que se desarrolla actualmente en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y donde la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) ha informado erróneamente que este tratado no generará nuevas obligaciones para nuestro país.
La presentación tiene como objetivo clarificar a la ciudadanía, a la opinión pública y a los parlamentarios que sí habrá un efecto en la regulación de medicamentos y que terminará beneficiando a las grandes farmacéuticas transnacionales.
Al respecto, el presidente de la Fundación Equidad Chile, Tomás Lagomarsino, señaló que “el Gobierno ha ocultando información del real impacto de este tratado y nosotros hemos querido transparentarla para que las personas, en cada una de las regiones del país, emplacen a sus senadores a rechazarlo”.
Por otra parte, Lagomarsino hizo un llamado ha no decaer en la resistencia a este perjudicial tratado dado que “estamos en la recta final para detenerlo”.
Además reiteró la convocatoria a movilizarse este 19 de mayo y a visitar periódicamente la página www.listanegraparlamentaria.cl donde se puede ver la posición de cada senador sobre este tratado.
Mira el video a continuación:
https://www.facebook.com/equidadchile/videos/1268130813344820/
*Fuente: El Desconcierto @eldesconcierto
Artículos Relacionados
América Latina ante solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 años atrás 17 min lectura
Caimanes o el heroísmo con que un pueblo lucha por su Derechos
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La esquizofrenia
por Alejandro Francisco Masferrer Leyton (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
En EE.UU se patentó el 26.11.2007 una variedad de virus de Ebola conocida como hEbola o EboBun
por Medios
11 años atrás 7 min lectura
Científicos y médicos advierten de posibles efectos graves en la salud de las redes 5G
por Científicos y Médicos del mundo
6 años atrás 24 min lectura
Hiroshima-Nagasaki: El mayor crimen terrorista de Estado
por Alfredo Barahona (España)
6 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
2 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
3 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.