Investigación sobre eventual compra fraudulenta de tierras mapuche desata violencia en el Congreso
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Un violento paso por el Congreso en Valparaíso protagonizó este miércoles el diputado de Renovación Nacional René Manuel García, la que comenzó con un retrógrado y machista comentario respecto de una compañera de labores, y continuó con una agresión a un periodista, patadas incluidas.
En el marco de una sesión de la Comisión Investigadora sobre la eventual compra fraudulenta de tierras indígenas -caso surgido a partir de los terrenos que tiene en la Región de la Araucanía el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla- se produjo una tensa discusión entre Carmen Hertz (PC), Andrea Parra (PPD) y el mencionado parlamentario de derecha. En ese contexto y respondiendo a una interpelación de Parra, García le habría dicho a la diputada que se le «bajaban los pantalones» con ella.
Tras abandonar la sala de la sesión, el RN fue seguido por los periodistas que cubren el Congreso en Valparaíso. En momentos en que el parlamentario intentaba huir de las preguntas de la prensa tras lo ocurrido en la Comisión Investigadora, García agredió violentamente y en dos ocasiones al reportero de ADN Radio Kevin Felgueras.

Primero intentó apretar parte del cuerpo del comunicador que lo seguía con una de las pesadas puertas de las escaleras de la Cámara y, luego, al no conseguir el propósito de alejarlo, le lanzó una violenta patada a la altura del estómago del periodista.
No obstante la existencia del propio registro audiovisual del trabajador de ADN Radio sobre lo ocurrido, el diputado de RN mintió abiertamente y negó haber llevado a cabo las mencionadas agresiones.
El muy probable que el parlamentario sea llevado a la Comisión de Ética de los diputados y su caso ya está en manos de la Fiscalía de la Cámara.
*Fuente: El Ciudadano
Acusan a familia de diputado RN René Manuel García por robo de terrenos
ESCRITO POR MQLTV
*Fuente: MQLTV
Artículos Relacionados
Los Super Ricos chilenos (Y así dicen que en Chile hay pobreza)
por Fundación Sol
6 años atrás 1 min lectura
Hablemos de la guerra química en Chile: fotógrafos argentinos
por Paula Gisela Acunzo y Federico Rotter (desde Santiago de Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Informe enero-abril de CIAP-FELAP: Asesinan a 13 periodistas en 3 países de América Latina
por Hernán Uribe (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Periodista italiano es expulsado del país por informar de manifestaciones sociales
por Diario Uchile
8 años atrás 2 min lectura
Denuncian a Carabineros por uso de apodos falsos y… ¡vea como reaccionan!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?