Investigación sobre eventual compra fraudulenta de tierras mapuche desata violencia en el Congreso
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Un violento paso por el Congreso en Valparaíso protagonizó este miércoles el diputado de Renovación Nacional René Manuel García, la que comenzó con un retrógrado y machista comentario respecto de una compañera de labores, y continuó con una agresión a un periodista, patadas incluidas.
En el marco de una sesión de la Comisión Investigadora sobre la eventual compra fraudulenta de tierras indígenas -caso surgido a partir de los terrenos que tiene en la Región de la Araucanía el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla- se produjo una tensa discusión entre Carmen Hertz (PC), Andrea Parra (PPD) y el mencionado parlamentario de derecha. En ese contexto y respondiendo a una interpelación de Parra, García le habría dicho a la diputada que se le «bajaban los pantalones» con ella.
Tras abandonar la sala de la sesión, el RN fue seguido por los periodistas que cubren el Congreso en Valparaíso. En momentos en que el parlamentario intentaba huir de las preguntas de la prensa tras lo ocurrido en la Comisión Investigadora, García agredió violentamente y en dos ocasiones al reportero de ADN Radio Kevin Felgueras.

Primero intentó apretar parte del cuerpo del comunicador que lo seguía con una de las pesadas puertas de las escaleras de la Cámara y, luego, al no conseguir el propósito de alejarlo, le lanzó una violenta patada a la altura del estómago del periodista.
No obstante la existencia del propio registro audiovisual del trabajador de ADN Radio sobre lo ocurrido, el diputado de RN mintió abiertamente y negó haber llevado a cabo las mencionadas agresiones.
El muy probable que el parlamentario sea llevado a la Comisión de Ética de los diputados y su caso ya está en manos de la Fiscalía de la Cámara.
*Fuente: El Ciudadano
Acusan a familia de diputado RN René Manuel García por robo de terrenos
ESCRITO POR MQLTV
*Fuente: MQLTV
Artículos Relacionados
Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial
por Dr. Horacio Larraín Barros (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Seguimos a la sombra de los cuervos: Lanzamiento de Javier Rebolledo, pifias para Aleuy y otras palabras que incomodan al sistema
por Angela Barraza Risso (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Rechazamos la militarización del país
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Comprobado: el Boeing de la Malaysia Airlines fue derribado por un caza de Kiev
por Gordon Duff (EE.UU.)
10 años atrás 8 min lectura
El fraude de la OEA sobre la elección de Evo Morales
por VoltaireNet
5 años atrás 2 min lectura
Diputado Gaspar Rivas contra Luksic ''Es un hijo de puta''
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
22 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
23 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana