La insólita justificación del SII para no querellarse contra Longueira: «No había pruebas»
por Héctor Cossio López (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
14 mayo, 2019

Poco a poco el caso SQM se va cerrando. El 2 de abril pasado, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó la arista tributaria en contra del exministro de Economía de Piñera y expresidente de la UDI, Pablo Longueira, resolución que fue ratificada por la Corte de Apelaciones a principios de mayo.
Longueira era investigado por el Ministerio Público debido a la sociedad “Asesorías e Inversiones LB SpA” de propiedad del ex secretario de Estado y su esposa, Cecilia Brinkmann, la sociedad era investigada por haber recibido $65 millones en 13 pagos entre 2014 y 2015 desde SQM. Además, se investigaba por la arista de la Fundación Chile Justo y Fundación Web, ambas entidades que recibieron aportes de la minera privada y ligadas a Longueira.
Los antecedentes que apuntan a Pablo Longueira en los casos de platas políticas
A pesar de la insistencia del Ministerio Público, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago determinó que, sin una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) no se podía ejercer una acción legal en su contra, lo que fue ratificado por unanimidad en la Corte de Apelaciones.
La principal duda era por qué el SII no se querelló. El director del organismo fue consultado al respecto por el diputado Gonzalo Winter, en la sesión de la Comisión de Educación del 3 de abril de 2019 y Fernando Barraza le respondió de forma genérica, que el SII solo presentaba acciones legales cuando había antecedentes de delitos tributarios.
El diputado frenteamplista ofició al Servicio de Impuestos Internos para conocer mayores detalles de la opción de no presentar acciones legales y del mecanismo con el que la entidad toma estas determinaciones, respuesta que llegó el 30 de abril pasado.
“No existen antecedentes probatorios que acrediten su participación (de Pablo Longueira) en la comisión de algún delito tributario, circunstancia que constituye el motivo por el cual se resolvió no accionar penalmente en su contra”, detalló Barraza en su respuesta al parlamentario.
Agregó que, de acuerdo a la ley, la decisión adoptada por el SII solo incide en la investigación por delitos tributarios, y que “no implica restricción alguna por parte del Ministerio Público en la investigación de otros delitos”.
Respecto a la forma en cómo se decide presentar o no acciones legales, y ante la pregunta de si existe algún protocolo para estas resoluciones, el director de Impuestos Internos detalló que el procedimiento está normado por el artículo 61 N°10 del Código Tributario. Explicó que el SII realiza un sistema de levantamiento de datos, siendo una instancia administrativa altamente técnica, realizada por funcionarios fiscalizadores y abogados. Dicha instancia es la que resolvería la presentación de querellas o denuncias criminales.
Cabe destacar que Pablo Longueira aún tiene una causa abierta por el delito de cohecho.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
por Martín Almada (Asunción Paraguay)
7 años atrás 2 min lectura
La trama oculta de las pesqueras: reuniones clandestinas, pagos encubiertos y lobby
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 25 min lectura
Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
5 meses atrás 2 min lectura
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La caja de Pandora que se abre tras la incautación de los teléfonos del exdirector de la PDI
por Equipo El Mostrador
1 año atrás 9 min lectura
La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.