La insólita justificación del SII para no querellarse contra Longueira: «No había pruebas»
por Héctor Cossio López (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
14 mayo, 2019

Poco a poco el caso SQM se va cerrando. El 2 de abril pasado, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó la arista tributaria en contra del exministro de Economía de Piñera y expresidente de la UDI, Pablo Longueira, resolución que fue ratificada por la Corte de Apelaciones a principios de mayo.
Longueira era investigado por el Ministerio Público debido a la sociedad “Asesorías e Inversiones LB SpA” de propiedad del ex secretario de Estado y su esposa, Cecilia Brinkmann, la sociedad era investigada por haber recibido $65 millones en 13 pagos entre 2014 y 2015 desde SQM. Además, se investigaba por la arista de la Fundación Chile Justo y Fundación Web, ambas entidades que recibieron aportes de la minera privada y ligadas a Longueira.
Los antecedentes que apuntan a Pablo Longueira en los casos de platas políticas
A pesar de la insistencia del Ministerio Público, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago determinó que, sin una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) no se podía ejercer una acción legal en su contra, lo que fue ratificado por unanimidad en la Corte de Apelaciones.
La principal duda era por qué el SII no se querelló. El director del organismo fue consultado al respecto por el diputado Gonzalo Winter, en la sesión de la Comisión de Educación del 3 de abril de 2019 y Fernando Barraza le respondió de forma genérica, que el SII solo presentaba acciones legales cuando había antecedentes de delitos tributarios.
El diputado frenteamplista ofició al Servicio de Impuestos Internos para conocer mayores detalles de la opción de no presentar acciones legales y del mecanismo con el que la entidad toma estas determinaciones, respuesta que llegó el 30 de abril pasado.
“No existen antecedentes probatorios que acrediten su participación (de Pablo Longueira) en la comisión de algún delito tributario, circunstancia que constituye el motivo por el cual se resolvió no accionar penalmente en su contra”, detalló Barraza en su respuesta al parlamentario.
Agregó que, de acuerdo a la ley, la decisión adoptada por el SII solo incide en la investigación por delitos tributarios, y que “no implica restricción alguna por parte del Ministerio Público en la investigación de otros delitos”.
Respecto a la forma en cómo se decide presentar o no acciones legales, y ante la pregunta de si existe algún protocolo para estas resoluciones, el director de Impuestos Internos detalló que el procedimiento está normado por el artículo 61 N°10 del Código Tributario. Explicó que el SII realiza un sistema de levantamiento de datos, siendo una instancia administrativa altamente técnica, realizada por funcionarios fiscalizadores y abogados. Dicha instancia es la que resolvería la presentación de querellas o denuncias criminales.
Cabe destacar que Pablo Longueira aún tiene una causa abierta por el delito de cohecho.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Desfalco: La verdadera razón por la que Codelco no quiere ser fiscalizado
por Julián Alcayaga O. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Ex-Capitán Toledo, junto a sus abogados, entrega detalles de las denuncias sobre la maffia que opera en Carabineros
por Reportaje en LaRed
4 años atrás 1 min lectura
Exclusivo: cae jefe de inteligencia de Carabineros en Macrozona Sur por posibles nexos con robo de madera
por Víctor Herrero A., Diego Ortiz (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Óscar Arias, el fin del mito de un acosador, títere de Estados Unidos, premiado con el Nobel de la Paz
por
7 años atrás 5 min lectura
Capitán Harvey: «El ejército hace como que obedece y los políticos hacen como que mandan»
por Pauta Semana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.