Chile: Los políticos tienen responsabilidad del drama de los exsobrevivientes politicos
por Juan Carlos Cuevas Jiménez (en el Exilio)
6 años atrás 3 min lectura
“Lamento decirles que hemos esperado media vida en el exilio por Justicia y Reparación y no es la verdad la que se acaba con la vida, sino lo que se acaba son los sueños”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Sebastián Piñera en marzo de 2018, Hernán Larraín (UDI) tomó la medida de retirar el proyecto de ley presentado al final del gobierno de Michelle Bachelet, que les otorgaba a los ex prisioneros políticos de la dictadura cívico-militar un bono de $3 millones a cada uno como medida complementaria de reparación.
Es lamentable que una de las pocas medidas concretas que tomó Bachelet en su segundo gobierno. Tras cuatro años de reuniones con las víctimas de la dictadura, y un mensaje presidencial que buscaba mejorar la situación de estas personas que reciben poco más de $ 150 mil pesos de pensión según estableció la Ley Valech, lo hiciera la presidenta al final de su mandato a solo cuatro días antes de finalizar su periodo presidencial.
Sin embargo, en un país como Chile, las millonarias jubilaciones que reciben exmilitares condenados por violaciones a los derechos humanos son inaceptables. Mientras el 91% de la población recibe menos de 235 dólares de jubilación, un centenar de condenados por crímenes de lesa humanidad, encarcelados en el penal Punta Peúco, reciben pensiones que llegan a unos 4.700 dólares al mes.
En este contexto histórico, lo que más ha afectado al mundo de los exsobrevivientes politicos son las miserables circunstancias de bienestar de las que se han conformado las llamadas organizaciones de Ex-PP. Existen tantas agrupaciones de Ex-PP en Chile, que por desgracia ninguna de ellas han sido objetivas o efectivas, a la hora de cumplir una finalidad. Lamentablemente, cada vez que se propusieron negociar la causa de los exprisioneros politicos con los gobiernos de turno, las organizaciones fueron divididas por funcionarios de La Moneda o controlados, lo que hace suponer que ninguna de estas organizaciones esta dotada de las características y aptitudes imprescindibles para alcanzar objetivos verdaderos. Comienza algo y terminan con el objetivo en fracaso. Esto ha originado más pobreza al mundo de los exsobrevivientes politicos y un gran descontento con su dirigencia por su incapacidad de lograr objetivos verdaderos.
Como exprisioneros politicos nunca quisimos reclamar nuestro merecimiento o insistir demasiados en nombre de una democracia neoliberal que manipula la memoria y el “derecho a decidir” entre la libertad y la codicia.
La esperanza a una reparación justa, seguirá dormida sin resolverse por MUCHOS años más de espera, ahora en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que las víctimas siguen muriendo día con día sin haber hallado consuelo en la JUSTICIA, VERDAD y REPARACIÓN.
Tanta lucha, tanta sangre derramada, tantos sueños perdidos, tanta resistencia todos estos años para terminar solo con promesas de una REPARACIÓN INCUMPLIDA. Es un vil desprecio a esa clase trabajadora que aun lucha por hacer de la política algo más altruista y que después de tantas perdidas humanas y sufrimientos aspire a que se le dignifique su existencia y coraje con una REPARACIÓN QUE VALGA LA PENA.
¡DESPIERTA CHILE, DESPIERTA!
Gracias, siempre.
Juan Carlos C. J.,
Exprisionero Político en el Exilio
http://codigodelaluz.blogspot.
Artículos Relacionados
Padre de niña transgénero emplazó a la senadora Jacqueline van Rysselberghe
por
10 años atrás 5 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
por MOVIHL (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
La Primera Comisaria de Carabineros de Concepción sigue siendo indicada como un lugar permanente de violación de DD.HH.
por Movimiento de Abogados 19 de Octubre (Concepción, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El fin de la heteronormatividad estatal en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …