Guardadora de semillas explica por qué está contra el TPP 11: “Es un nuevo colonialismo”
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
2 abril, 2019
En el frontis de la Universidad de Chile,organizaciones ciudadanas expresaron su rechazo a una posible aprobación del Tratado Transpacífico, TPP-11,que será sometido a votación este martes o este miércoles en la Cámara de Diputados, argumentando que se trata de un acuerdo para favorecer a las grandes compañías transnacionales en desmedro de los intereses generales del país y la sociedad.
De acuerdo a los activistas, entre quienes se cuentan organizaciones medioambientales junto a la Secretaría en Solidaridad con los Pueblos Oprimidos (SESOPO) y la Secretaría de Medioambiente (SECMA) de la FECh,el acuerdo económico transnacional que involucraría a 11 países de la cuencua del Pacífico, es perjudicial para Chile.
Según acusan, el tratado involucraría la elaboración de leyes a partir de las políticas de grandes conglomerados, entre estos la Ley Monsanto que conlleva a la privatización de la semillas y la consolidación del mercado de transgénicos en el país.
Entre las manifestantes se encontraba la guardadora de semillas Patricia Nuñez, de la organización Dedos Verdes, quien sostuvo que «no queremos este nuevo colonialismo que nos quieren imponer, este mega tratado que quieren aprobar sin una consulta ciudadana«.
Además acusó que «es un tratado hecho entre cuatro paredes, hay un cerco comunicacional y los diputados no están informados de que se trata»

Organizaciones medioambientales acusan que el acuerdo económico transnacional que debe votarse en la Cámara de Diputados es perjudicial para Chile y la ciudadanía.
*Fuente: El Mostrador
Estos son los Diputados que, hasta hoy, van a ratificar el Tratado TPP-11
Artículos Relacionados
Rodrigo Mundaca: “Hay una criminalización de la lucha por el agua”
por Francisco Velásquez (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Advierten graves riesgos ambientales por expansión forestal
por Carla Mancilla (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Organizaciones sociales llaman a marchar por la recuperación y defensa del agua
por Rodrigo Fuentes (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Asamblea de Caimanes: “No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos”
por Asamblea de Caimanes Movilizado (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Desperdiciar alimentos: una canallada con soluciones
por Pablo Linde (AlaiNet)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: “Ovas de Oro”, documental que denuncia la industria salmonera
por Manuel González y Anahi Johnsen (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.