«Que España lidere una vía de diálogo sobre el Sáhara Occidental»
por Gaceta del Meridiano
6 años atrás 2 min lectura

El senador herreño critica la inacción del Gobierno del Estado y recuerda que España sigue siendo administrador “de iure” del territorio
El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, presentó hoy una moción en la que urge a España a liderar una vía de diálogopara avanzar en la resolución del contencioso del Sáhara Occidental, en la línea de los mandatos de la ONU al respecto.
Rodríguez Cejas insiste, de esta forma, en un asunto sobre el que ya ha presentado otras iniciativas, si bien una última sentencia del Tribunal de Justicia de la UE –de 19 de julio de 2018- ha vuelto a establecer que Marruecos no tiene soberanía sobre este territorio.
A la luz de esta nueva resolución judicial y, especialmente, de la inacción del Gobierno del Estado para intentar resolver un conflicto que se prolonga por cuatro décadas, el senador recuerda que España sigue siendo “de iure” administrador del territorio.
En este sentido, Rodríguez Cejas explica que “no es admisible que las relaciones de España con Marruecos sean un pretexto para encubrir y silenciar una situación de injusticia, de ocupación por la fuerza, de intransigencia e impunidad por parte de Marruecos, que incumple sistemáticamente las normas básicas del derecho internacional”.
La moción del senador herreño también reitera “el apoyo al derecho que tiene reconocido el pueblo saharaui a la autodeterminación, que debe ejercitarse a través de un referéndum libre, democrático y donde se planteen todas las opciones, también la independencia, tal y como avalan las resoluciones de la ONU”.
Del mismo modo, se insta tanto a las organizaciones supranacionales –como la ONU y la UE- al “cumplimiento de la legalidad internacional y a las sentencias que mandatan la libertad de todos los presos políticos saharauis defensores de los derechos humanos, el fin del expolio de los recursos naturales y el acceso al territorio de observadores internacionales”.
Rodríguez Cejas propone también el aumento de la ayuda humanitaria que desde España se destina a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, además del reconocimiento del estatus diplomático del Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como lo considera la ONU.
*Fuente: Gaceta del Meridiano
Artículos Relacionados
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
1 año atrás 11 min lectura
El periodista Ignacio Cembrero espiado por sus informaciones críticas sobre Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
El clamor de los presos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 5 min lectura
Podemos insta al Gobierno español a implicarse en un referéndum del pueblo saharaui
por COPE
6 años atrás 2 min lectura
Marruecos: periodista saharaui preso, aislado desde hace 7 años, en celda subterránea, en peligro de muerte
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 meses atrás 6 min lectura
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
2 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.