Partió el poeta que enfrentó a los traficantes de la muerte: Edmundo Herrera
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Pedimos disculpas por el atraso en la publicación de este artículo enviado a piensaChile por su autor el 20 de enero. Lo hacemos hoy, enriqueciéndolo con imágenes de diversos documentales que registran el funeral de Pablo Neruda, el primer acto antifacista después del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, tal como lo describe Don Carlos Antonio Vergara.
La Redacción de piensaChile
20 de enero de 2019
Partió el poeta que enfrentó a los traficantes de la muerte: Edmundo Herrera
El Presidente de la SECH Roberto Rivera Vicencio resaltó su gesto digno y valiente, “rodeado de enemigos feroces, militares y agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina).

Familiares, narradores, poetas y periodistas despidieron este domingo al ex presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) en dos períodos, Edmundo Herrera, a quien el 23 de septiembre de 1973 le correspondió leer un discurso poético en Cementerio General, rodeado de militares, en la primera manifestación pública contra la dictadura.
Frente a su féretro, en la Casa del Escritor, el actual Presidente de la SECH, Roberto Rivera Vicencio dio la última despedida al hombre que en el funeral de nuestro Premio Nobel arriesgo su vida, pues pudo haber sido su último discurso.
“Con Edmundo Herrera se nos va parte de nuestra vida y de nuestra historia”,
dijo Rivera.
“Grafitero natural en su barrio cuando aún no lo había, dejó en los muros, como lo hizo luego en la SECH, su firme presencia, su obra. El gesto digno y valiente de tu ejemplo que nos destaca como Escritores de la SECH, rodeado de enemigos feroces, militares y agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), Edmundo fue capaz de estar al frente de esa primera manifestación antifascista”,
expresó el líder la Sech.
“Marcó el ejemplo, el testimonio heroico de quienes poesía en mano no temen las consecuencias, la dignidad intransable de los justos por sobre aquellos traficantes de la muerte”,
agregó el novelista. Rivera recordó las palabras de la escritora Delia Domínguez sobre Herrera en su discurso,
“jamás lograron voltear su personalidad, su cuño de hombre puro, porque él venía con la estrella en la frente, la estrella de la poesía, con los signos mágicos de esos bautismos vegetales que los de allá conocemos de memoria”.
Trayectoria de creación y solidaridad social
“Se plantó aquí corajudo y alegre, con los ojos puestos encima del horizonte, dispuesto a ganar su lugar en la vida, y lo que es más, o que en el fondo viene a ser lo mismo, su lugar en las letras chilenas e hispanoamericanas”.“Aquí, en esta misma Sociedad de Escritores de Chile, cuando luchando por su palabra, la de todos, la dignidad del escritor y del artista, en los tiempos más difíciles, Edmundo Herrera aquí, firme, cuando de esta misma casa surgían los primeros colectivos de la resistencia enarbolando la poesía de Chile”,
puntualizó Rivera.
“Hoy te despedimos Edmundo, y tú sabes que quedas aquí para siempre con nosotros, los que recogemos el testimonio, la antorcha libertaria que nos legaste y seguimos el camino»,
concluyó el timonel de la SECH. Por su parte, el socio de la SECH Roberto Araya, a nombre del grupo Fuego de la Poesía dijo que partía un poeta y maestro de poesía.“Rendimos homenaje a tu notable trayectoria por las sendas de la creación y las de la solidaridad social”, expresó. “No olvidaremos nunca, cuando ya bien avanzada la hora de nuestros almuerzos mensuales, que tú amenizabas con tu humor y tu oratoria, alzabas la copa para invitar al primer brindis de la tarde, entreverándolo con los versos y cantos de los comensales”, indicó Araya. A la ceremonia en la Casa del Escritor asistió la Secretaria General de la SECH, Malú Ortega y el socio de la SECH y Presidente del Círculo de Periodistas, Douglas Hubner. El cantautor Jorge Venegas acompañó el velatorio con su arte. En la oportunidad se cantó el himno de la Internacional Comunista, partido al que perteneció. Luego fue trasladado hasta el crematorio del Cementerio Católico.Mientras su féretro era sacado a Almirante Simpson se escuchó una grabación con su voz recitando y al salir a la calle se escucharon los acordes de un tango. Socios, dirigentes de la SECH, familiares y amigos se extrañaron por la ausencia de dirigentes de su colectividad en su despedida.
PRENSA SECH
Carlos Antonio Vergara
Cel.: 9 957 385 69
Email: vergara.carlosantonio@gmail.com
Artículos Relacionados
Ningún complot podrá con la voluntad indómita de los ciudadanos y ciudadanas de esta tierra sagra
por Rafael Correa Delgado (Presidente de Ecuador)
18 años atrás 8 min lectura
EE.UU. ha participado en 201 de los 248 conflictos librados tras la 2.ª Guerra Mundial
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Documento histórico que demuestra la voluntad del Pueblo Saharaui de ser libre e independiente
por Taleb Alisem
2 años atrás 1 min lectura
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
por Fundación Víctor Jara (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.