Ante la espiral de violencia: Solidaridad con el pueblo venezolano
por Red Ecuménica Venezolana
6 años atrás 3 min lectura
Mensaje de la Red Ecuménica Venezolana
29.01.2019
El pueblo venezolano padece una intensa intervención externa. Agresión que cuenta con el apoyo de algunos gobiernos latinoamericanos y de algunos medios de difusión masivos que, lejos de difundir la verdad, utilizan falsas noticias para atacar supuestamente a un gobierno dictatorial, ocasionando graves consecuencias en la vida de la población.
El gobierno venezolano actual se enmarca dentro de una constitución aprobada mediante referéndum popular, reconocida por su defensa de los derechos humanos y con un concepto de Seguridad de la Nación definida como corresponsabilidad civil y militar en función de la defensa de los Derechos Humanos, la paz y el Desarrollo Sustentable. Lo cual coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 20-30 de la Organización de Naciones Unidas ONU.
El actual presidente Nicolás Maduro fue reelegido en Mayo 2018, antes del 10.01.2019, fecha constitucional de fin de su mandato. Adelanto hecho a solicitud de la oposición, como vía pacífica para solucionar los conflictos internos, que, como en todo país, existen y requieren solucionarse con el aporte de toda la gente de buena voluntad. Elecciones que fueron acompañadas por 150 personas de distintos países. Participaron 16 partidos políticos que apoyaron a 6 candidatos. Ganó Maduro con 67,84% de los votos válidos. Elección realizada mediante un sistema ampliamente reconocido por instituciones como el Centro Cárter y validado por 18 auditorías, con participación de representantes de los candidatos.
La Red Ecuménica Venezolana se solidariza con la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, (Comunicados del 8 y 26 de Enero 2019), en recomendar a la Asamblea General, al Consejo de Derechos Humanos y a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, emitir una resolución para que cesen las medidas coercitivas unilaterales, principalmente el bloqueo financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela que viola sistemáticamente los Derechos Humanos y se le ordene el acatamiento de la Carta fundacional de las Naciones Unidas y el respeto por los instrumentos de Derechos Humanos aprobados en espacios multilaterales. Así como llamar a los gobiernos responsables y a las comunidades de buena voluntad del mundo a solicitar, desde la Diplomacia de los Pueblos, cesar el intervencionismo antidemocrático contra el pueblo venezolano,
La Red Ecuménica Venezolana, en el espíritu de Jesús Liberador y profetas como San Romero de América y Martin Luther King, llama a las comunidades de buena voluntad a detener la espiral de violencia y a defender el derecho humano del pueblo venezolano, a elegir sus autoridades en forma democrática. Y a contribuir a la preservación de la paz, con verdad, solidaridad y cuidado de la gente y de la Casa Común, la Madre Tierra.
Caracas, 29 de Enero 2019.
Documento enviado a piensaChile por:
Opcion.PorLosPobres.Chile TambienSomosIglesia
e-mail: opcionporlospobres.chile@
SE GANA MAS CON LA PAZ QUE CON LA GUERRA. El mundo pide y quiere PAZ
Artículos Relacionados
Blasfema quien difunde odio y proclama «Dios por encima de todos»
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
Justicia para Romero: se reanuda la investigación
por Alver Metalli
7 años atrás 11 min lectura
Última entrevista de Mariano Puga
por Marcelo Alarcón (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Semana Santa: Si regresaran y vieran
por Alfredo Fierro (España)
6 años atrás 5 min lectura
George Floyd era una ‘persona de paz’, dice su pastor
por
5 años atrás 4 min lectura
Ha muerto Paulo Evaristo Arns: maestro, intelectual refinado, amigo de los pobres
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana