«El pacto de Adriana» (Adriana Rivas, ‘la Chani’, la exsecretaria de Manuel Contreras)
por Lissette Orozco (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
De niña tuve una ídola, mi tía Adriana (Adriana Rivas). En 2007 la tomaron presa y me enteré que en su juventud trabajó para la policía secreta del dictador Augusto Pinochet. En 2011 se fugó del país mientras enfrentaba un proceso judicial acusada de secuestro y asesinato. Hoy mi tía vive una pesadilla, en Australia los residentes chilenos marchan en su contra pidiendo su extradición. El caso se ha vuelto mediático, no me di cuenta cómo me involucré en su terrible pasado y ahora soy parte de su delirante presente. Ambas viajaremos por este relato íntimo de enfrentamientos y confesiones, donde saldrán a la luz oscuros secretos. Tengo un acceso privilegiado a los victimarios de la dictadura militar chilena y estoy dispuesta a llegar a las últimas consecuencias para conocer la verdad y saber quién es realmente mi tía Adriana.
Son 11 videos, que se van presentando automáticamente, sin que Usted tenga que hacer nada.
Entrevista y conversatorio con Lissette Orozco:
Artículos Relacionados
Documentos desclasificados muestran a Contreras como emisario secreto de Pinochet para Kissinger
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
9 años atrás 15 min lectura
Colonia Dignidad: investigador alemán le pide a ministro Hernán Larraín que renuncie por respeto a las víctimas
por Deutsche Welle (Berlin, Alemania)
5 años atrás 1 min lectura
Javier Rebolledo: “En el juicio se pondrá en cuestión la libertad de prensa”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Argentina juzga a los encubridores de los vuelos de la muerte de la dictadura
por Historia de Mar Centenera (Argentina)
5 meses atrás 5 min lectura
Encuentro con Patricio Guzmán y Renate Sachse
por Julio Feo Zarandieta (España)
9 años atrás 17 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.