¡No sigamos pagando la maldita deuda externa!
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
Uno de los principales factores responsables de la grave crisis socioeconómica que padece Venezuela hoy día, es sin duda alguna la gigantesca deuda externa que el país tiene, quizá la de mayor magnitud en la historia nacional. Y lo más doloroso es cómo ese indicador hunde en una mayor pobreza a millones de venezolanos, quienes a duras penas tienen para medio comer y más nada. En este sentido considérese que el PIB es cada vez menor y por tanto la disposición de recursos para la inversión social ha descendido notablemente. Panorama bien nefasto para la nación suramericana.
Considerando entonces todo el daño social que la deuda externa y su pago en dinero y materias primas ha ocasionado a los venezolanos, no es descabellado exigir al Gobierno nacional que deje de pagar inmediatamente esa maldita deuda externa, y por supuesto que no lleve a cabo el refinanciamiento de la misma (con la banca global que aún quiera negociar con Venezuela). Claro está que el Gobierno “revolucionario”, en conjunción con sus socios “opositores”, militares y económicos no hará tal cosa sin la presión popular de diversas formas, incluso a nivel de la calle. Y evidentemente las consecuencias de dejar de pagar la deuda externa variarían desde la aplicación de sanciones globales y el retiro de transnacionales del país, hasta una posible intervención militar extranjera para controlar directa e indirectamente desde el punto de vista político-administrativo a Venezuela, al estilo de Irak, Afganistán, Siria y Libia, por nombrar algunas naciones invadidas y sometidas por potencias mundiales en los últimos años.
En caso del retiro de las transnacionales, no sería tan malo como pudiera pensarse, a pesar de que no somos soberanos ni mucho menos. Por un lado ese gran capital foráneo dejaría de expoliarnos, y por otra parte nos veríamos obligados a tener una elevada productividad agropecuaria e industrial a como dé lugar con puro recurso humano y técnico nacional, logrando así la tan anhelada independencia económica. Ahora en el caso de una intervención militar la cuestión sería más complicada, porque es una acción que en el fondo no quisieran llevar a cabo estadounidenses, rusos y chinos, debido a que obviamente se enfrentarían de forma directa. De igual manera los venezolanos tendríamos que hacer la guerra de resistencia a los invasores, sean de la nacionalidad que sean, pues amigos no tenemos, solo socios económicos que velan por sus propios intereses.
Artículos Relacionados
Piñera puso en marcha la censura, mientras su holding Axxion gana 36%
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a los venezolanos
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
El CEP y su temor a una constitución decolonial en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Laurence Goborne, candidato digitado por la UDI
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Señora Presidenta, una mujer está en huelga de hambre desde hace 68 días
por Juan Godoy (Basel, Suiza)
18 años atrás 5 min lectura
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …