Presidente José Mujica: “Latinoamérica es una patria común que se está haciendo”
por El Reverde
9 años atrás 4 min lectura
El presidente más pobre del mundo, proveniente del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro, creador del proyecto que despenaliza y centraliza el comercio de marihuana desde el Estado, hoy entrega al mando a quien seguirá la posta con el proyecto del Frente Amplio, Tabaré Vazquez. Recordaremos sus mejores frases.
El presidente de Uruguay, Pepe Mujica, hoy le entrega el mando a Tabaré Vázquez, que continúa la posta del proyecto de izquierda del Frente Amplio. Durante sus 5 años de mandato (marzo 2010-marzo 2015), destacó por ser el mandatario más pobre del Mundo, rompiendo la tendencia de las magistraturas oligarcas que plagan la escena política y que utilizan el Estado para enriquecerse.
Fue propuesto al Nobel de la Paz por la organización holandesa Drugs Peace Institute, dado a su proyecto que legalizó la marihuana y centralizó su producción y venta en manos del Estado. De esta forma el presidente de Uruguay hizo frente al narcotráfico y apostó por recaudar dineros para el fisco para la prevención, la educación sobre el uso y abuso de sustancias, además de la rehabilitación.
Es uno de los más fervientes defensores de un estilo de vida sencillo y consciente. Es por eso que le bastaron 20 minutos para que en la Asamblea General de la ONU en el marco de Río + 20 en 2013, le pusiera el cascabel al gato al sistema depredador, irracional y absurdo que hoy opera en el mundo.
Su discurso fue un duro golpe al capitalismo y lejos de moderarse, pegó un gancho izquierdo a la dominación empresarial que se ha hecho de nuestras vidas y nuestros hábitats. El poético discurso tomó como punto de partida el modelo productivo de materias primas, declarando a su país en el siglo XX “como hijuelo bastardo del imperio británico” que una vez en recesión, se vio en el abandono y precariedad más absolutos. Manifestando que hoy han resurgido en un contexto globalizado, Mujica planteó que igual como cuando muchacho como revolucionario en la guerrilla urbana del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro, su leitmotiv es llegar a una “sociedad libertaria y sin clases”.
- “Es posible un mundo con una humanidad mejor. Tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida”
- “Cargo con una gigantesca deuda social y con la necesidad de defender la Amazonia, los mares, nuestros grandes ríos de América”.
- “La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción, son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea”.
- “Ocupamos el templo con el Dios Mercado, el nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida y hasta nos financia en cuotas de tarjeta la apariencia de felicidad”
- “Hemos nacido sólo para consumir y consumir y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la automarginación y autoexclusión”
- “Si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano medio promedio, son imprescindibles tres planetas para poder vivir”.
- “Prometemos una vida de derroche y despilfarro, que en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro”
- “Tenemos una civilización contra la sencillez, la sobriedad, contra todos los ciclos naturales. Pero peor, una civilización contra la libertad que supone tener tiempo para vivir las relaciones humanas, lo único trascendente: amor, amistad, aventuras, solidaridad, familia”
- “Arrasamos las selvas, las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento”
- “Enfrentamos el sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas, a la soledad con electrónica”
- “Aturdidos, huimos de nuestra biología que defiende a la vida por la vida misma como causa superior y la suplantamos por el consumismo funcional a la acumulación”
- “Desbocada marcha la historieta humana, comprando y vendiendo todo, e innovando para poder negociar de algún modo lo que es innegociable”
- “Todo, todo es negocio”
- “El hombrecito promedio de nuestras grandes ciudades deambula entre las financieras y el tedio rutinario de las oficinas, a veces atemperadas con aire acondicionado”.
- “El hombrecito promedio, a veces sueña con vacaciones y la libertad. Siempre sueña con concluir las cuentas, hasta que un día el corazón se para y adiós”
- “Hoy es tiempo de empezar a batallar para preparar un mundo sin fronteras”
- “La economía globalizada no tiene otra conducción que el interés privado de muy pocos”
- “La gran tarea de nuestros pueblos es ver el todo”
- “Hay que movilizar las grandes economías no para crear descartables con obsolescencia calculada, sino bienes útiles sin frivolidades para ayudar a levantar a los más pobres del mundo”
- “Nuestra civilización montó un desafío mentiroso. Y así como vamos, no es posible para todos colmar ese sentido de despilfarro que se le ha dado a la vida”.
- “Latinoamérica es una patria común que se está haciendo”
*Fuente: El Reverde
Artículos Relacionados
¿Por qué Victor Chanfreau debería sentir respeto por «la institucionalidad»?
por Pedro Matta Lemoine (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Democracia y capitalismo: dos conceptos antagónicos
por Ricardo Salgado (Rebelión)
12 años atrás 6 min lectura
Cuba- EE.UU: Un discurso para Miami
por Néstor García Iturbe (Cuba)
6 años atrás 6 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
1 día atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
1 día atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
1 día atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
1 día atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.