«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
El jueves 3 de enero de 2019, en la primera sesión del año del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, presidida por el alcalde Sadi Melo, una delegación de la asociación «Ciudadanos por la Memoria» tuvo la posibilidad de exponer a los señores y señoras concejales su posición sobre el nombre oprobioso de «Villa Presidente Pinochet». Los representantes de «Ciudadanos por la Memoria» expresaron al Concejo la necesidad del cambio de nombre de dicho conjunto habitacional por razones de sanidad política y moral, subrayando la conveniencia de respetar el sentir de los pobladores de la Villa en orden a que esto se haga mediante una consulta vecinal. Hubo un apoyo casi unánime de los concejales a esta propuesta. Es más, no hubo oposición de ningún concejal a lo expuesto por «Ciudadanos por la Memoria».
En una próxima sesión del Concejo se estudiará el marco legal para que esta propuesta avance y se concretice. Como es sabido, Ciudadanos por la Memoria ya se había reunido previamente con el Alcalde Melo y con el Presidente de la Junta de Vecinos, y otros vecinos de lo que, popularmente, se conoce en el sector como «Villa Los Volcanes».
«Ciudadanos por la Memoria» reafirma su compromiso con la comunidad de El Bosque -pobladores y autoridades municipales- de acompañar y apoyar con los medios a su alcance este proceso de saneamiento democrático y educación ciudadana.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Santiago 3 de enero de 2018
Artículos Relacionados
Avanza la intolerancia y el fascismo en las Américas
por John M. Ackerman México)
2 años atrás 3 min lectura
Falleció el legendario General Giap, héroe de Viet Nam
por CubaDebate
8 años atrás 8 min lectura
El Cóndor sigue volando
por Martin Almada (Paraguay)
6 años atrás 2 min lectura
¡Maltrato es violencia!
por Eh (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
El secreto peor mentido
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»
por
4 años atrás 3 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
2 horas atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
14 horas atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
14 horas atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
1 día atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.