Feliz Año, a todos los que de verdad aman la Patria
por Redacción
7 años atrás 3 min lectura
Feliz año, este año, para ti, para todos
los hombres, y las tierras, Araucanía amada.
Entre tú y mi existencia hay esta noche nueva
que nos separa, y bosques y ríos y caminos.
Pero hacia ti, pequeña patria mía,
como un caballo oscuro mi corazón galopa:
entro por sus desiertos de pura geografía,
paso los valles verdes donde la uva acumula
sus verdes alcoholes, el mar de sus racimos.
Entro en tus pueblos de jardín cerrado,
blancos como camelias en el agrio
olor de tus bodegas, y penetro
como un madero al agua de los ríos que tiemblan
trepidando y cantando con labios desbordados.
Recuerdo, en los caminos, tal vez en este tiempo,
o más bien en otoño, sobre las casas dejan
las mazorcas doradas del maíz a secarse,
y cuántas veces fui como un niño arrobado
viendo el oro en los techos de los pobres.
Te abrazo, debo ahora
retornar a mi sitio escondido. Te abrazo
sin conocerte: dime quién eres, reconoces
mi voz en el coro de lo que está naciendo?
Entre todas las cosas que te rodean, oyes
mi voz, no sientes cómo te rodea mi acento
emanado como agua natural de la tierra?
Soy yo que abrazo toda la superficie dulce,
la cintura florida de mi patria y te llamo
para que hablemos cuando se apague la alegría
y entregarte esta hora como una flor cerrada.
Feliz año nuevo para mi patria en tinieblas.
Vamos juntos, está el mundo coronado de trigo,
el alto cielo corre deslizando y rompiendo
sus altas piedras puras contra la noche; apenas
se ha llenado la nueva copa con un minuto
que ha de juntarse al río del tiempo que nos lleva.
Este tiempo, esta copa, esta tierra son tuyos:
conquístalos y escucha cómo nace la aurora.
NdR: Pablo Neruda escribió estos versos mientras era perseguido por el gobierno de Gonzalez Videla, luego que Chile se sumara a EE.UU. en la llamada «Guerra Fría» contra la Unión Soviética. Entonces, a pesar de que el Partido Comunista participaba incluso con ministros en ese gobierno, cientos de sus militantes fueron detenidos y llevados al Campo de Concentración en que fue transformado el puerto de Pisagua. Jefe de ese campo de concentración fue el joven oficial Augusto Pinochet Ugarte, también conocido como Daniel López. ¿Por qué la izquierda olvidó esos hechos? ¿Cómo fue posible que se repitieran los hechos, y de una forma mucho mas brutal? Aprender de nuestra historia es un deber, sólo así podremos tratar de evitar repetir los mismos errores.
Es verdad que hoy nuestra Patria no está en tinieblas, pero el que haya algo de luz no ha sido un regalo, ha sido una conquista de nuestro pueblo, de sus luchas, pagada, como siempre, con nueva sangre, pero esa ha sido la historia de la democracia conquistada en nuestro país. Como dijera nuestro querido Chicho, en medio de desigual combate en La Moneda: «La historia es nuestra y la hacen los pueblos».
Que el año 2019, sea un año en que avancemos en la Unidad, en el acercamiento de posiciones de todos aquellos que queremos realmente un Chile mas justo, plurinacional, mas solidario, menos xenófobo, menos machista, menos patriarcal, mas verde, más sano, menos homofóbico, sin corrupción, sin fraudes, con educación de calidad, con salud para todos, con jubilaciones dignas, con unas fuerzas armadas bajo control de las autoridades civiles y con una formación democrática y de respeto a los derechos humanos, con avances en una democracia participativa.
No unirnos, es hacerle el juego a los ladrones, a los estafadores, a los que se colusionan para sacarnos el dinero del bolsillo, a los inventores de cuentos para reprimir y matar.
«Este tiempo, esta copa, esta tierra son tuyos:
conquístalos y escucha cómo nace la aurora.»
¡QUE EL 2019 SEA UN AÑO DE AVANCE EN LA UNIDAD!
Artículos Relacionados
Rafael Correa pidió el adelantamiento de las elecciones en Ecuador
por Página 12
6 años atrás 2 min lectura
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
Chile. Los Detenidos Desaparecidos de la fábrica de CCU Limache: Cuando los trabajadores estuvieron al mando
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
La cacería de Sandino, el «General del Pequeño Ejército Loco»
por Gabriela Mistral (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Perú: En vigilia continua
por Jacqueline Fowks (Desde Lima)
2 años atrás 4 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».