Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
Es una de las últimas registraciones del poeta chileno en la que es entrevistado un año antes de su muerte (1972), mientras era embajador en París. Neruda habla de su nuevo trabajo, del rol de la poesía y de la situación política de Chile. Es además uno de los pocos vídeos a todo color que existen de él.
Patria, «hoy nacerás del pueblo como entonces»
«Hoy nacerás del pueblo como entonces.
Hoy saldrás del carbón y del rocío.
Hoy llegarás a sacudir las puertas
con manos maltratadas»
En el espíritu del Winnipeg, «Yo Apruebo»
En su tiempo, ese gran presidente del Frente Popular que fue Pedro Aguirre Cerda, expreso lo pensaba y sentía despues de ver el impacto de esos refugiados en nuestro país: “Ojalá cada dos años llegara a Chile un Winnipeg”.
Acto conmemorativo a 50 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Pablo Neruda
Este lunes 22 de noviembre a las 12:00 hrs, la Universidad de Chile y su Vicerrectoría de Extensión convocan a un acto conmemorativo a 50 años del Premio Nobel de Literatura recibido por Pablo Neruda, que se desarrolla en el marco del Segundo Noviembre Cultural y el Aniversario n° 179 de la Casa de Bello.
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
Nuestras similitudes como latinoamericanos son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia, es nuestra mejor opción. Otras naciones, que tienen menos en común, lo han logrado.
Neruda y el Norte Grande
Nacido el 12 de julio de 1904, está de cumpleaños este domingo.
Los antofagastinos, los iquiqueños, los pampinos, recordaremos siempre a este gran hombre que, siendo un gran poeta, supo reconocer en el hombre común su propio destino como ser humano. Su poesía sigue entre nosotros, total y planetaria, eterna, porque las nuevas generaciones seguirán cantando -con ella- al amor, al hombre y a sus luchas. Él lo dijo, proféticamente, al final de su Oda a la poesía: “como si el tiempo/ que poco a poco me convierte en tierra/ fuera a dejar corriendo eternamente/ las aguas de mi canto.”
«Alturas de Machu Picchu», leído por Pablo Neruda
Versión remasterizada del Poema «Alturas de Machu Picchu» en la voz de Pablo Neruda. Grabado el 10 de marzo de 1947.
Delia del Carril
En todos los actos realizados con relación a la venida del Winnipeg hacia Chile, con refugiados republicanos españoles, se rinde homenaje a Pablo Neruda, pero casi nadie ha mencionado a Delia del Carril, la Hormiguita, que, en silencio y tras las bambalinas, fue la gran artífice y organizadora de esa gran operación de solidaridad. Hay quienes incluso sostienen que ella habría ayudado a financiar, con recursos personales, la contratación del Winnipeg. Nuestro saludo agradecido a ella, la mujer que puso a Neruda en contacto con toda la gran intelectualidad europea de la época.
El Winnipeg, Barco de la Esperanza comienza su travesía, volviendo a Arica 80 años después
La travesía comenzó cuando el buque emblemático salió de Francia rumbo a Chile, desde el puerto de Pauillac el 4 de agosto de 1939, y el primer puerto chileno donde recaló fue el puerto de Arica, donde se bajarían los primeros 24 refugiados republicanos españoles que llegaron a Chile, esto sucedió el 30 de agosto de 1939.