Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
28 de noviembre de 2018
El viernes 30 a las 10:00 AM, Alberto Curamil y Alvaro Millalen serán reformalizados en el Tribunal de Lautaro
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
En febrero de 2014 Curamil, y unos meses antes Millalen, habían sido torturados salvajemente por carabineros estando ya detenidos e inmovilizados. Al menos una querella del Instituto de Derechos Humanos está vigente por el caso. Se evidencian de este modo los métodos de neutralización de los luchadores sociales aplicados por la violencia de las élites sobre los pueblos, en este caso los mapuche. Uno de los menos conocidos, por la ineficacia de la denuncia, es la tortura mediante golpes y sofocación, ya sufrida reiteradamente por Curamil, Millalen y Catrillanca, entre muchos otros mapuche.
Cuando con esos métodos no se logra el resultado esperado, entonces recurren a un montaje de pruebas indiciarias o indirectas, lo que basta para encarcelar por años y sacar de circulación a los líderes de la lucha por los derechos de la tierra y su gente.
En el caso de que no sea posible encarcelar al líder perseguido, el homicidio en situaciones poco claras es un método que se lee y recomienda en el manual de operaciones de la milicia plutocrática. Si a ello le sumamos una fiscalía que intenta confundir la existencia de estos asesinatos, viendo balas locas y de rebote, como el fiscal nacional Abott ha señalado sin ningún tipo vergüenza, tenemos el escenario completo de la orden impune.
Así el escenario, la reformalización de mañana nos convoca nuevamente a solidarizar, a difundir y denunciar, pero también a mantener la lucha contra el gran capital. La prisión de Curamil-Millalen y el asesinato de Catrillanca son parte del mismo proceso. La pauta de Piñera es eludir diciendo que la culpa es de la historia. La pauta mapuche dice que también hay que identificar y castigar a los culpables de hoy. También a sus cómplices.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso de muerte de Macarena Valdés
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
«Existen antecedentes serios», desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
4 años atrás 6 min lectura
El sutil desquite de la oralidad
por Edmundo Moure (Galicia, España)
6 años atrás 7 min lectura
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
5 meses atrás 12 min lectura
Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Viejo mapuche a Salvador Allende: «Ahora te vamos a llamar hermano»
por Raúl Ruiz (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.