Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
28 de noviembre de 2018
El viernes 30 a las 10:00 AM, Alberto Curamil y Alvaro Millalen serán reformalizados en el Tribunal de Lautaro
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
En febrero de 2014 Curamil, y unos meses antes Millalen, habían sido torturados salvajemente por carabineros estando ya detenidos e inmovilizados. Al menos una querella del Instituto de Derechos Humanos está vigente por el caso. Se evidencian de este modo los métodos de neutralización de los luchadores sociales aplicados por la violencia de las élites sobre los pueblos, en este caso los mapuche. Uno de los menos conocidos, por la ineficacia de la denuncia, es la tortura mediante golpes y sofocación, ya sufrida reiteradamente por Curamil, Millalen y Catrillanca, entre muchos otros mapuche.
Cuando con esos métodos no se logra el resultado esperado, entonces recurren a un montaje de pruebas indiciarias o indirectas, lo que basta para encarcelar por años y sacar de circulación a los líderes de la lucha por los derechos de la tierra y su gente.
En el caso de que no sea posible encarcelar al líder perseguido, el homicidio en situaciones poco claras es un método que se lee y recomienda en el manual de operaciones de la milicia plutocrática. Si a ello le sumamos una fiscalía que intenta confundir la existencia de estos asesinatos, viendo balas locas y de rebote, como el fiscal nacional Abott ha señalado sin ningún tipo vergüenza, tenemos el escenario completo de la orden impune.
Así el escenario, la reformalización de mañana nos convoca nuevamente a solidarizar, a difundir y denunciar, pero también a mantener la lucha contra el gran capital. La prisión de Curamil-Millalen y el asesinato de Catrillanca son parte del mismo proceso. La pauta de Piñera es eludir diciendo que la culpa es de la historia. La pauta mapuche dice que también hay que identificar y castigar a los culpables de hoy. También a sus cómplices.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Comuneros mapuche: “Se busca amedrentar e implantar terror en las comunidades”
por Tania González (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
por
5 años atrás 6 min lectura
Chile. Solidaridad con resistencia mapuche protagoniza febrero, mientras Boric busca militarizar el país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Organizaciones Mapuche de Santiago se movilizan ante llegada de empresarios camioneros de la Araucanía
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Movilización Mapuche en Temuco el 03 de abril de 2019 [Videos]
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …