Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
28 de noviembre de 2018
El viernes 30 a las 10:00 AM, Alberto Curamil y Alvaro Millalen serán reformalizados en el Tribunal de Lautaro
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
En febrero de 2014 Curamil, y unos meses antes Millalen, habían sido torturados salvajemente por carabineros estando ya detenidos e inmovilizados. Al menos una querella del Instituto de Derechos Humanos está vigente por el caso. Se evidencian de este modo los métodos de neutralización de los luchadores sociales aplicados por la violencia de las élites sobre los pueblos, en este caso los mapuche. Uno de los menos conocidos, por la ineficacia de la denuncia, es la tortura mediante golpes y sofocación, ya sufrida reiteradamente por Curamil, Millalen y Catrillanca, entre muchos otros mapuche.
Cuando con esos métodos no se logra el resultado esperado, entonces recurren a un montaje de pruebas indiciarias o indirectas, lo que basta para encarcelar por años y sacar de circulación a los líderes de la lucha por los derechos de la tierra y su gente.
En el caso de que no sea posible encarcelar al líder perseguido, el homicidio en situaciones poco claras es un método que se lee y recomienda en el manual de operaciones de la milicia plutocrática. Si a ello le sumamos una fiscalía que intenta confundir la existencia de estos asesinatos, viendo balas locas y de rebote, como el fiscal nacional Abott ha señalado sin ningún tipo vergüenza, tenemos el escenario completo de la orden impune.
Así el escenario, la reformalización de mañana nos convoca nuevamente a solidarizar, a difundir y denunciar, pero también a mantener la lucha contra el gran capital. La prisión de Curamil-Millalen y el asesinato de Catrillanca son parte del mismo proceso. La pauta de Piñera es eludir diciendo que la culpa es de la historia. La pauta mapuche dice que también hay que identificar y castigar a los culpables de hoy. También a sus cómplices.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
La desesperada necesidad de una nueva Constitución y la traición del proceso constituyente
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu)
4 años atrás 9 min lectura
Escándalo judicial: Fiscal reconoce que no tiene pruebas contra comuneros en caso Luchsinger Mackay
por MapuExpress (Wallma), Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Informe policial secreto: Camilo Catrillanca estaba en la mira de Carabineros
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Invitan al Secretario General de la OEA al territorio Mapuche-Wallmapuche
por Autoridades Mapuche (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
7 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …