Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
28 de noviembre de 2018
El viernes 30 a las 10:00 AM, Alberto Curamil y Alvaro Millalen serán reformalizados en el Tribunal de Lautaro
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
En febrero de 2014 Curamil, y unos meses antes Millalen, habían sido torturados salvajemente por carabineros estando ya detenidos e inmovilizados. Al menos una querella del Instituto de Derechos Humanos está vigente por el caso. Se evidencian de este modo los métodos de neutralización de los luchadores sociales aplicados por la violencia de las élites sobre los pueblos, en este caso los mapuche. Uno de los menos conocidos, por la ineficacia de la denuncia, es la tortura mediante golpes y sofocación, ya sufrida reiteradamente por Curamil, Millalen y Catrillanca, entre muchos otros mapuche.
Cuando con esos métodos no se logra el resultado esperado, entonces recurren a un montaje de pruebas indiciarias o indirectas, lo que basta para encarcelar por años y sacar de circulación a los líderes de la lucha por los derechos de la tierra y su gente.
En el caso de que no sea posible encarcelar al líder perseguido, el homicidio en situaciones poco claras es un método que se lee y recomienda en el manual de operaciones de la milicia plutocrática. Si a ello le sumamos una fiscalía que intenta confundir la existencia de estos asesinatos, viendo balas locas y de rebote, como el fiscal nacional Abott ha señalado sin ningún tipo vergüenza, tenemos el escenario completo de la orden impune.
Así el escenario, la reformalización de mañana nos convoca nuevamente a solidarizar, a difundir y denunciar, pero también a mantener la lucha contra el gran capital. La prisión de Curamil-Millalen y el asesinato de Catrillanca son parte del mismo proceso. La pauta de Piñera es eludir diciendo que la culpa es de la historia. La pauta mapuche dice que también hay que identificar y castigar a los culpables de hoy. También a sus cómplices.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco
por Tomás González (Temuco, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Los párrafos de la condena a Llaitul que amenazan la libertad de expresión
por Myrna Villegas Díaz (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
El Mercurio provocó genocidio mapuche
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Arauco Tiene Músicos
por Músicos chilenos repartidos por el mundo
6 años atrás 1 min lectura
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
2 meses atrás 9 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».