Seleccionados de Honduras y Chile demostraron que los futbolistas también pueden sentir como los simples ciudadanos
por
6 años atrás 1 min lectura

El desafiante minuto de silencio de la Roja y Honduras en Temuco por el asesinato de Camilo Catrillanca
Los jugadores pasaron por encima de la ANFP y realizaron un homenaje al comunero mapuche asesinado por el Comando Jungla.
La negativa de la ANFP a realizar un minuto de silencio por el asesinato de Camilo Catrillanca en el partido de la selección chilena ante Honduras en Temuco generó muchas críticas debido a la frialdad del ente rector del fútbol chileno.
A pesar de esto, los jugadores de la Roja y de Honduras decidieron hacer su propio homenaje al comunero mapuche y se reunieron en el centro de la cancha para guardar silencio por su muerte. Los deportistas se abrazaron e hicieron un círculo que fue aplaudido en el Estadio “Germán Becker”.
La acción fue un gesto de rebeldía por parte de los futbolistas al presidente de la ANFP, Arturo Salah, quien rechazó al petición del Club Social y Deportivo Colo Colo, que pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de Catrillanca.
“Lamentamos el evento, el accidente, pero el fútbol está fuera de este tipo de acciones lamentables”, sostuvo el presidente de la ANFP ante la solicitud.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Declaración Lof Rofue frente a la represión y la muerte de un funcionario de Carabineros
por Lof Rofue (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Gobierno retira su querella por ley antiterrorista a los cuatro peñi en huelga de hambre
por MapuExpress
8 años atrás 1 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
por Juan Jorge Faundez (Temocuicui, Wallmapu, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.