Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla
por Radio Cooperativa (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
- Los adultos mayores viajan juntos todos los días porque no tienen el dinero suficiente para vivir.
- Su historia conmovió en redes sociales y esperan que alerte a las autoridades.
El caso de una pareja de adultos mayores ha causado conmoción pues, debido al avanzado Alzheimer que ella padece y los pocos recursos que tienen, él la lleva todos los días a su trabajo como chofer de un microbús en la región de Coquimbo.
Fresia Farías tiene 65 años y le detectaron Alzheimer hace cuatro. Su pareja, Mario Núñez (71), la acompaña siempre, pero debe ganar dinero para subsistir.
«Yo la he cuidado solo, pero se me ha hecho muy pesada la situación (…) hay veces que me dan ganas de autoeliminarnos», dijo el hombre al diario El Día.
Núñez se levanta cada mañana a las 5:30, hora en que también despierta a su señora. Luego de ello trabaja manejando un bus por La Serena y Coquimbo, con ella como copiloto, entre 10 a 12 horas diarias.
«Haga frío o calor, o como sea que esté el clima, tengo que levantarla. A mí me da pena hacerlo, porque la veo durmiendo y no quisiera. Le pongo su ropa, le lavo los dientes, tengo que llevarla al baño y limpiarla cuando hace sus necesidades porque ella no es autónoma para hacerse sus cosas», relató.
El caso se hizo conocido mediante redes sociales, donde una usuaria del bus denunció las precarias condiciones en que vive la señora Fresia. La publicación fue compartida casi dos mil veces.
Núñez confesó que el estado del Alzheimer en su pareja es muy avanzado. Muy pocas veces está lúcida, por lo que debe estar siempre atento a sus cuidados: «Yo llego a esta casa y no converso con nadie, perdí mi vida social, no escucho música, no veo televisión, solamente me dedico a ella y a tratar de que se duerma para yo poder descansar por lo menos una media hora mientras está en su cama. Ese es nuestro día a día».
«Se me ha caído de la micro, a veces va durmiendo o le da frío, tiene ganas de ir al baño y debe hacer en un tarro«, reveló.
Su intención era internarla en un hogar especializado, de lunes a viernes. Para ello hizo un llamado a las autoridades, a quienes había acudido antes sin respuestas satisfactorias.
Ingresará a un hogar
Pero su historia tuvo un vuelco positivo. Desde la Fundación Las Rosas confirmaron a Cooperativa que la señora Fresia ingresará esta misma semana al hogar Visitación de María, de La Serena.
Desde la institución revelaron que en septiembre comenzaron a tramitar su caso, pero había sido complejo por sus propias capacidades.
«La semana pasada falleció una señora y se abrió un cupo«, explicó el director administrativo del hogar Leonardo González.
«El caso es sumamente complejo porque la señora tiene un Alzheimer avanzado, pero es joven. Su cuerpo tiene para rato, pero su cerebro se está deteriorando«, agregó González, quien detalla que esto incidirá directamente en una mala calidad de vida de la mujer.
Sin embargo, en el hogar están preparados para recibirla y evaluar qué tipo de ayuda pueden otorgarle, incluyendo apoyo siquiátrico para integrarla a su comunidad.
Artículos Relacionados
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Fátima: historia de la vida real bajo ocupación militar israelí
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 4 min lectura
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
por
3 años atrás 5 min lectura
Argentina: Repudio a un nuevo secuestro en plena calle de La Plata
por Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Buenos Aires, Argentina
16 años atrás 2 min lectura
Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La esperanza se niega a morir: A la búsqueda de una fosa clandestina en Colonia Dignidad
por Medios Nacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
12 horas atrás
«No veo por qué tenemos esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo«…
La frase pertenece a Kissinger y la dijo en junio de 1970, unos meses antes del triunfo electoral del socialista Salvador Allende en Chile.
La guerra fratricida en la ultraderecha por la nueva constitución en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
15 horas atrás
Se pueden ver dos posiciones dentro de la ultraderecha chilena, que pueden catalogarse como soberanistas por un lado y kastistas por otro lado, las cuales son totalmente irreconciliables, pudiendo generar una ruptura enorme y un inmenso daño para este sector político.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
1 día atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
3 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.