Declaración de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko respecto de lo ocurrido en cárcel de Angol
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco venimos a declarar lo siguiente, ante la opinión publica nacional e internacional
1.- Que como Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, debemos aclarar como sucedieron los hechos el día sábado 29 de septiembre de 2018, en la cárcel de Angol.
En primer lugar: Las comunidades Mapuche en conjunto con los prisioneros políticos Mapuche, organizamos desde hace dos meses una visita masiva para el día 29 de septiembre, cuestión que fue comunicado a Gendarmería hace un mes y medio mediante un documento escrito, tal como lo exige el protocolo de dicha institución, en el cual dejamos establecido la fecha; la cantidad de personas; el horario, además de las características de esta actividad, así como la importancia cultural y espiritual para los presos Mapuche.
En segundo lugar: Esta solicitud fue conversada con el alcaide Fernando Olivares, quien manifestó de forma inmediata su autorización y en los términos establecidos-previa consulta al director regional- ya que por experiencia en la cárcel de Angol, las visitas masivas se han desarrollado siempre en plena normalidad.
En tercer lugar: Nada de lo acordado había tenido cambio hasta el sábado 29, cuando se nos informa que el número de personas autorizadas para ingresar a la visita no podía superar los 200 asistentes. Lógicamente esto se contradecía con lo establecido en anterioridad, bajo la firma de un documento.
Finalmente todo terminó en una conversación inconducente, en la cual, el alcaide no mostró en momento alguno, ánimo o disposición de solucionar esta situación que era plenamente factible de resolver.
2.- Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, consideramos que la actitud de Gendarmería al no autorizar el ingreso de todas las personas a la cárcel, responde a la manipulación política del gobierno de turno, quien además, busca aislar la realidad de los presos Mapuche y negar la razón política por la cual están prisioneros en el recinto penal de Angol y diversas cárceles asentadas en Wall-Mapu.
Es evidente que la irresponsable determinación tenia la finalidad de generar el sabotaje a dicha actividad.
Por lo que afirmamos lo siguiente:
1.- Gendarmería desconoció el acuerdo previamente establecidos entre ambas partes.
2.- La responsabilidad es del gobierno, quien a intervino políticamente a Gendarmería para perjudicar la situación los presos, quienes han visto fuertemente restringido sus derechos como prisioneros políticos.
3.- Como comunidades Mapuche señalamos que presentaremos una querella en contra de Gendarmería de Chile, por la represión hacia los presos políticos y sus familiares, tanto dentro como fuera del recinto carcelario ese día.
4.- Gendarmería ha actuado de forma vengativa con los presos políticos, ya que, independiente de lo que haya sucedido a las afuera de la cárcel, su visita debió continuar normalmente, pero actuaron de forma racista y violenta, lo que dejó a dos mapuche heridos y los demás con múltiples golpes y heridas.
3.- Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, manifestamos nuestro apoyo a los Presos Políticos Mapuche de Angol y respaldamos cualquier movilización que ellos definan para hacer valer sus derechos como prisioneros políticos. Por lo tanto, hacemos un amplio llamado a las distintas organizaciones sociales y comunidades Mapuche del Wall-Mapu, a estar atento a los futuros hechos que se podrían generar, en relación a las graves violaciones de derechos humanos que ocurrieron ese día.
De la misma forma, extendemos nuestros agradecimientos a todos los Mapuche y no Mapuche que se dieron cita hasta la cárcel, para acompañar a los prisioneros políticos. También extendemos nuestro agradecimiento a distintos presos comunes, hombres y mujeres, que reaccionaron a favor de nuestros presos Mapuche, exponiendo incluso su propias vidas.
Libertad a los presos político Mapuche.
Liberación nacional Mapuche.
Marrichiweu!!!!
Wall-Mapu: Malleco, 01 octubre 2018
*Fuente: Futatrawun
Artículos Relacionados
Camilo Catrillanca, el Estado y la Cuestión Mapuche
por DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
6 años atrás 3 min lectura
La evidencia policial que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Los chats que muestran cómo el general Villalobos dirigió la trama de la “Operación Huracán”
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
por Juan Jorge Faundez (Temocuicui, Wallmapu, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
2° ENCUENTRO DE SABERES, Reconociendo el lawen de nuestro bosque
por
7 años atrás 1 min lectura
Los cuestionamientos que despierta la Ley Antiterrorista
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …