«LA CIJ de La Haya es ruta mapuche para resolver el derecho al territorio»
por Aucán Huilcaman (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Para el conocimiento de tod@s.
LA CIJ DE LA HAYA ES RUTA MAPUCHE PARA RESOLVER EL DERECHO AL TERRITORIO
1.- A propósito de la decisión que emitirá la Corte Internacional de Justicia CIJ de la Haya sobre la controversia entre Chile y Bolivia. Los Mapuche informamos y reafirmamos que las tensiones y controversias sobre el dercho al territorio y sus recursos sera resuelto por la CIJ en la Haya, en vista que el Estado de Chile pretende modificar las cuestiones relativas a las tierras Mapuche.
2.- Recordamos que los Mapuche estamos en mejores condiciones que Bolivia y Peru para resolver las cuestiones del derecho al territorio, considerando que el derecho internacional ha reconocido en dos normas internacionales los Tratados Mapuche que celebraron con el Estado de Chile.
Me refiero a la Declaracion de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indigenas y la Declaración Americana adoptado en Junio 2016. Esta última norma tiene un gran valor porque ofrece un procedimiento para el cumplimiento Internacional de los Tratados Mapuche.
3.- Los Mapuche entendemos que recurrir a la CIJ de Justicia es la manera mas amistosa y la formula de Paz que existe ante la comunidad internacional para resolver las tensiones y controversias que no tienen un cauce institucional y aceptable con el Estado Chileno.
4.- Esperamos la comprensión del Pueblo Chileno, al momento que los Mapuche tomemos la ruta internacional, interpongamos el debido reclamo para resolver definitivamente el derecho al territorio y sus recursos que hoy generan tensiones y controversias.
5.- Asimismo, saludos al Estado de Bolivia que tomo la ruta de los mecanismos internacionales para resolver sus reclamos.
AUCAN HUILCAMAN
Encargado de la Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.
Wallmapuche, Temuko, 30 septiembre 2018
Artículos Relacionados
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Grupo paramilitar armado por las forestales fue el que atacó al equipo de TVN en Tirúa
por Equipo The North Post
4 años atrás 1 min lectura
El ridículo argumento de algunos PS para apoyar la represión de Piñera en la Araucanía
por LaIzquierdaDiario
4 años atrás 1 min lectura
¡Peligra la vida de presos políticos mapuche a más de 86 días en Huelga de Hambre!
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
El 2017 miles de líderes se reunirán en Santiago en 8º Foro Mundial de Negocios Indígenas
por
9 años atrás 4 min lectura
Carabineros intenta evitar que los graben. Saben que van ser llevados a la justicia
por Anka Wala (Temuco, Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.