Aporofobia (miedo hacia la pobreza y hacia las personas pobres)
por
7 años atrás 1 min lectura
Aporofobia
La aporofobia (del griego άπορος (á-poros), sin recursos, indigente, pobre; y φόβος, (fobos), miedo) se refiere al miedo hacia la pobreza y hacia las personas pobres. Es la repugnancia y hostilidad ante las personas pobres, sin recursos o desamparadas.
El concepto de aporofobia fue acuñado en los años 1990 por la filósofa Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, para diferenciar esta actitud de la xenofobia, que solo se refiere al rechazo al extranjero y del racismo, que es la discriminación por grupos étnicos. La diferencia entre aporofobia y xenofobia o racismo es que socialmente no se discrimina ni margina a personas inmigrantes o a miembros de otras etnias cuando estas personas tienen patrimonio, recursos económicos y/o relevancia social y mediática.
La aporofobia consiste, por tanto, en un sentimiento de miedo y en una actitud de rechazo al pobre, al sin medios, al desamparado. Tal sentimiento y tal actitud son adquiridos.
Artículos Relacionados
Continúan en Ecuador jornadas de protesta contra medidas del gobierno
por Prensa Latina
6 años atrás 2 min lectura
"Se escucha el eco rotundo de octubre y la primavera"
por Nano Stern (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ser poeta también es ser terrorista
por Miguel Buendía Villena (Perú)
18 años atrás 6 min lectura
El líder y el topo
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
EE.UU.: Tras 40 años en prisión, Debbie Africa, de “Los 9 de MOVE”, obtiene por fin la libertad
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 6 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…