«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
por Sandra Solares (España)
7 años atrás 2 min lectura
La Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui se manifiesta en Oviedo contra la ocupación marroquí
António Guterres viajó a los territorios ocupados por Marruecosen el Sahara para supervisar la situación, a lo que la población saharaui respondió saliendo a las calles para expresarle sus demandas de independencia y libertad, derechos que les fueron arrebatados hace ya mucho tiempo. El objetivo principal de los manifestantes no era más que el de conseguir que las Naciones Unidas tuvieran constancia de la dramática situación que se vive hoy en día allí, pero los resultados fueron otros mucho peores. La represión ejercida contra ellos dejó innumerables heridos de los que la prensa no se hace eco debido al bloqueo que sufre el territorio, cerrado a los observadores internacionales. La única prensa existente en la zona está dirigida por Marruecos y la poca información que sale al exterior, lo hace a través de los activistas o las redes sociales.
«La razón por la que nos concentramos aquí es para denunciar la represión a la que fue sometida el pueblo saharaui a raíz de esa visita, y también queremos hacer un llamamiento a la libertad de los presos políticos saharauis, algunos condenados a cadena perpetua y otros a 30 años, solamente por reivindicar la liberación del territorio», apunta el presidente de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. De fondo, los simpatizantes rugían al grito de «¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!», y «España es responsable, Marruecos culpable».
Brahim Dahn es uno de los activistas que ha llegado a Asturias procedente de los territorios ocupados, donde vive habitualmente, con el único deseo de participar en la manifestación junto a sus compañeros. «Este es un mensaje de extrema importancia para apoyar a los territorios ocupados, que enviamos no solo desde nuestra comunidad sino también de tantos representantes de todos los partidos políticos aquí en Asturias y de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. Es muy emocionante venir de donde está la represión y ver a esta gente manifestando su apoyo y su solidaridad», expresa conmovido. Además, señala una reciente reunión con el ex presidente alemán a raíz de la cual «esperamos que su presencia haga que la Unión Europea participe con más energía y más fuerza en buscar una solución a la cuestión del Sahara».
*Fuente: La Voz de Asturias
Artículos Relacionados
Triste papel de Carol Cariola, ayudando a lavar imagen en Chile de Marruecos, ocupante del Sahara Occidental
por piensaChile
8 meses atrás 1 min lectura
Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 12 min lectura
España ignora a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, pero ofrece nacionalidad a presos nicaragüenses
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 7 min lectura
España: Política Exterior ‘Feminista’ y DD.HH. en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 13 min lectura
Varias decenas de saharauis solicitantes de asilo se declaran en huelga de hambre en Barajas ante el aluvión de denegaciones
por ElIndependiente
10 meses atrás 5 min lectura
Agosto saharaui: los inmigrantes del Open Arms y el luchador saharaui entregado a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.