«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
por Sandra Solares (España)
7 años atrás 2 min lectura
La Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui se manifiesta en Oviedo contra la ocupación marroquí
António Guterres viajó a los territorios ocupados por Marruecosen el Sahara para supervisar la situación, a lo que la población saharaui respondió saliendo a las calles para expresarle sus demandas de independencia y libertad, derechos que les fueron arrebatados hace ya mucho tiempo. El objetivo principal de los manifestantes no era más que el de conseguir que las Naciones Unidas tuvieran constancia de la dramática situación que se vive hoy en día allí, pero los resultados fueron otros mucho peores. La represión ejercida contra ellos dejó innumerables heridos de los que la prensa no se hace eco debido al bloqueo que sufre el territorio, cerrado a los observadores internacionales. La única prensa existente en la zona está dirigida por Marruecos y la poca información que sale al exterior, lo hace a través de los activistas o las redes sociales.
«La razón por la que nos concentramos aquí es para denunciar la represión a la que fue sometida el pueblo saharaui a raíz de esa visita, y también queremos hacer un llamamiento a la libertad de los presos políticos saharauis, algunos condenados a cadena perpetua y otros a 30 años, solamente por reivindicar la liberación del territorio», apunta el presidente de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. De fondo, los simpatizantes rugían al grito de «¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!», y «España es responsable, Marruecos culpable».
Brahim Dahn es uno de los activistas que ha llegado a Asturias procedente de los territorios ocupados, donde vive habitualmente, con el único deseo de participar en la manifestación junto a sus compañeros. «Este es un mensaje de extrema importancia para apoyar a los territorios ocupados, que enviamos no solo desde nuestra comunidad sino también de tantos representantes de todos los partidos políticos aquí en Asturias y de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. Es muy emocionante venir de donde está la represión y ver a esta gente manifestando su apoyo y su solidaridad», expresa conmovido. Además, señala una reciente reunión con el ex presidente alemán a raíz de la cual «esperamos que su presencia haga que la Unión Europea participe con más energía y más fuerza en buscar una solución a la cuestión del Sahara».
*Fuente: La Voz de Asturias
Artículos Relacionados
Un artículo sobre el Sáhara Occidental con dos comentarios
por Julio Martínez Flórez (España)
10 meses atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: apoyando la autonomía marroqui, España viola una vez más sus obligaciones ante la ONU
por Juan Soroeta Liceras (España)
3 años atrás 1 min lectura
El Sáhara Occidental, un reto para el papa Francisco en su viaje a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 6 min lectura
España: Confabulación contra Sultana Jaya con motivo del Premio Sájarov
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
El conflicto del Sáhara Occidental le estalla a España tras 46 años de inacción y profundiza la herida con Marruecos
por Sato Díaz (España)
4 años atrás 7 min lectura
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 7 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …