«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
por Sandra Solares (España)
5 años atrás 2 min lectura
La Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui se manifiesta en Oviedo contra la ocupación marroquí
António Guterres viajó a los territorios ocupados por Marruecosen el Sahara para supervisar la situación, a lo que la población saharaui respondió saliendo a las calles para expresarle sus demandas de independencia y libertad, derechos que les fueron arrebatados hace ya mucho tiempo. El objetivo principal de los manifestantes no era más que el de conseguir que las Naciones Unidas tuvieran constancia de la dramática situación que se vive hoy en día allí, pero los resultados fueron otros mucho peores. La represión ejercida contra ellos dejó innumerables heridos de los que la prensa no se hace eco debido al bloqueo que sufre el territorio, cerrado a los observadores internacionales. La única prensa existente en la zona está dirigida por Marruecos y la poca información que sale al exterior, lo hace a través de los activistas o las redes sociales.
«La razón por la que nos concentramos aquí es para denunciar la represión a la que fue sometida el pueblo saharaui a raíz de esa visita, y también queremos hacer un llamamiento a la libertad de los presos políticos saharauis, algunos condenados a cadena perpetua y otros a 30 años, solamente por reivindicar la liberación del territorio», apunta el presidente de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. De fondo, los simpatizantes rugían al grito de «¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!», y «España es responsable, Marruecos culpable».
Brahim Dahn es uno de los activistas que ha llegado a Asturias procedente de los territorios ocupados, donde vive habitualmente, con el único deseo de participar en la manifestación junto a sus compañeros. «Este es un mensaje de extrema importancia para apoyar a los territorios ocupados, que enviamos no solo desde nuestra comunidad sino también de tantos representantes de todos los partidos políticos aquí en Asturias y de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui. Es muy emocionante venir de donde está la represión y ver a esta gente manifestando su apoyo y su solidaridad», expresa conmovido. Además, señala una reciente reunión con el ex presidente alemán a raíz de la cual «esperamos que su presencia haga que la Unión Europea participe con más energía y más fuerza en buscar una solución a la cuestión del Sahara».
*Fuente: La Voz de Asturias
Artículos Relacionados
El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 3 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
5 años atrás 6 min lectura
En plena crisis de corrupción, estos eurodiputados siguen protegiendo a Marruecos (¡Ver lista!)
por Western Sahara Resource Watch
11 meses atrás 8 min lectura
«Señores europeos, el Sur también existe»
por Santiago Jiménez (España)
7 meses atrás 8 min lectura
Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
por Ahmed H. (Madrid, España)
2 años atrás 4 min lectura
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 año atrás 6 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
33 mins atrás
Es una constitución escrita por ricos para los ricos, aprobada por una mayoría de miembros en el Consejo Constitucional perteneciente al Partido Republicano con apoyo de la UDI y Renovación Nacional.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
4 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.