Nicaragua, Bayardo Arce, asesor económico del gobierno de Daniel Ortega, aconseja a universitarias “buscar novios” en Noruega
por Lucydalia Baca Castellón (Nicaragua)
7 años atrás 2 min lectura
Tratando de entender lo que ocurre en Nicaragua, hemos buscado información acerca de la opinión de diferentes personalidades de lo que fue el proceso de lucha contra la dictadura de Somoza a fines de los años 70. Hoy mostramos una faceta del ex-comandante Bayardo Arce, actual asesor económico del gobierno de Daniel Ortega. Se trata de un artículo publicado hace 9 meses, es decir, cuando aún no comenzaban los enfrentamientos que hoy contabilizan más de 200 muertos. Al pie de este artículo entregamos los link a otros artículos sobre Nicaragua.
La Redacción de piensaChile
En inauguración de foro el asesor económico de la presidencia reconoce falta de oportunidades laborales y presenta como opción la búsqueda de parejas adineradas
13/09/2017
Ante un auditorio de profesores y estudiantes de la Universidad Americana el asesor presidencial dio este consejo a las jóvenes universitarias del país.
Mientras para Nicaragua la creación de más y mejores empleos sigue siendo una deuda pendiente, principalmente con cientos de jóvenes que cada año salen de las universidades ansiosos de desarrollarse como profesionales y ven frustradas sus aspiraciones por la falta de oportunidades en el mercado laboral y algunos se ven forzados a emigrar, el asesor económico de la presidencia Bayardo Arce le aseguró a un grupo de universitarios, que el mundo no termina en Miami, Estados Unidos, y que “las muchachas” pueden ir a buscar “novios” a países ricos como Noruega para resolver sus problemas.
“Las muchachas deberían ir a buscar novios a Noruega. Cada noruego nace siendo dueño de ochenta mil, ochocientos millones… de ochenta millones de dólares, con toda la riqueza que tienen los noruegos parece que la salida va por ahí”, dijo Arce con su habitual sarcasmo durante su ponencia en la inauguración del IX Congreso de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales (Racni) y el VIII Foro de Investigación Racni, en la Universidad Americana (UAM).
*Fuente: La Prensa
Más sobre el tema:
“El primer muerto marcó el fin del régimen en Nicaragua”
por Josetxo Zaldua (México)
Publicado el 27 junio, 2018
Ernesto Cardenal: “Nicaragua es una dictadura. Soy perseguido político de Ortega y su mujer”
por Redacción Periodista Digital
Publicado el 27 junio, 2018
Ay Nicaragua, Nicaragüita
por Roberto Pizarro (Chile)
Publicado el 29 abril, 2018
Nicaragua sublevada. Entrevista a Mónica Baltodano
por Viento Sur
Publicado el 29 abril, 2018
Nicaragua: no aclarar porque oscurece
por José Steinsleger (México)
Publicado el 9 noviembre, 2016
Artículos Relacionados
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
3 meses atrás 1 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
2 años atrás 1 min lectura
El lugar de la incertidumbre: los varones y el feminismo
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 7 min lectura
"Yo derribé la estatua de Saddam pero ahora querría tenerlo de vuelta"
por BBC MUNDO
9 años atrás 1 min lectura
Brasil: Este viernes la huelga general contra Bolsonaro será total
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 4 min lectura
La gran mentira de los tanques
por Dagmar Henn (Alemania)
2 años atrás 7 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?