“Ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”
por Manuel Tapia R. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Estimado Señor Director de piensaChile
Escribo estas líneas para hacerle llegar algunas ideas surgidas en una conversación sostenida con un amigo, producto de un artículo sobre el 110 aniversario del cumpleaños de Allende.
Mi amigo me dice que le gustó la introducción del artículo, pues él considera que “ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”, para levantar la imagen con aquellos detalles que mejor reflejan su personalidad: el amor que él le tenía a la vida, a las cosas lindas, a la dicha compartida con justicia; el respeto y la práctica de la solidaridad, pues todo eso está en la base de su visión, en la base de su propuesta de lo que debería ser nuestro país. Y no puedo sino estar de acuerdo con mi amigo.
Recordarlo así, lo hace más grande enfrentando a los golpistas, en sus últimas horas de soledad, pasando a la historia. Pero la heroicidad de sus últimas horas en La Moneda, son la culminación de una toda una vida como Luchador Social. Cuando pienso en esto, recuerdo las palabras de Fidel Castro en Lota, hablando con los mineros del carbón:
«Cada cosa tiene su momento. Cada proceso tiene su historia, o cada proceso tiene su época, su etapa fundamental. Y nosotros lo hemos tenido. Tuvimos distintos procesos: de luchas, de combates. Hubo heroísmo en los combates en la lucha por la liberación. Hubo heroísmo en los combates por la defensa de la patria. Pero hay otros heroísmos. El heroísmo del trabajo. Ese heroísmo de todos los días, ese heroísmo de los hombres que construyen algo, ese heroísmo de los hombres que construyen el porvenir de su país. ¡Y no es fácil! ¡No es fácil esa tarea! No es fácil muchas veces que los hombres entiendan. Nosotros hemos conocido hombres que tienen un gran valor para el combate, dan la vida; son capaces de ser héroes un día, darlo todo en un día… Pero nosotros por eso predicamos el heroísmo de todos los días. El heroísmo de esos obreros que abnegadamente, calladamente, tratan de dar el máximo y lo mejor por su país.
[Fuente: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1971/esp/f141171e.html]
«Ese heroísmo de todos los días, ese heroísmo de los hombres que construyen algo, ese heroísmo de los hombres que construyen el porvenir de su país. ¡Y no es fácil! ¡No es fácil esa tarea!« Por ello creo que Salvador Allende merece ser considerado un héroe, por su resistencia armada a los golpistas, a sus soldados, a sus tanques, a sus aviones, pero, más aún, por una vida entera entregada a la defensa de los derechos del Pueblo, por la lealtad a toda prueba en la defensa de los intereses y las causas del movimiento popular. Cuando vemos la cantidad de parlamentarios que caen, a la primera de cambio, derribados por un cañonazo, qué digo cañonazo, un petardo de un par de millones de pesos, no podemos dejar de recordar la vida integra de Salvador Allende.
Difundan por favor material que describa esa vida, sus ideas, sus discursos, sus propuestas de país. Necesitamos que las nuevas generaciones conozcan al Presidente Allende. Hoy necesitamos a Salvador Allende a nuestro lado, más que ayer, vivo, inspirándonos, aconsejándonos, caminando con nosotros y no en una figura de bronce o piedra.
Agradecido del trabajo que realizan.
Manuel Tapia R.
Artículos Relacionados
Suprema eleva condenas a Krassnoff y otros dos agentes de la DINA por homicidio de Eulogio Fritz Monsalvez
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Cobre: ¿El sueldo de Chile?
por Universidad Técnica del Estado (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Proyecto económico planificado hace 40 años: Neoliberalismo extremo
por Paul Walder (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Sin novedad en el frente y Adiós a las armas. Literatura sobre la primera guerra mundial
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …