Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Viernes 20 de abril 2018 12:43 hrs.

El representante de la organización que lo ocurrido no es sorpresa para ellos: “En alguna forma esperábamos que este Gobierno no estuviera a la altura de las obligaciones internacionales que tiene el Estado chileno de reparar a las víctimas de prisión política y tortura”.
“Lamentamos profundamente que el gobierno de Michelle Bachelet que tuvo cuatro años para legislar al respecto, solo haya entregado este mensaje al Parlamento cuando ya estaba absolutamente de salida, por lo tanto, lo que hizo fue endosarle a un Gobierno que no tiene ninguna sensibilidad respecto a estos temas, la obligación de reparar”, añadió el dirigente.
Asimismo, sostuvo que durante la discusión “se habló de regalitos”. Sin embargo, sostuvo que “estas diversas iniciativas de reparación surgen porque el Estado chileno no ha estado a la altura de las exigencias de los organismos internacionales, de los convenios, tratados y acuerdos, que el Estado ha firmado al respecto. Eso es lo que hay de fondo (…) Han reducido el tema de las reparaciones a un tema de plata”.
Respecto de los argumentos entregados desde La Moneda, que apuntan a la falta de vías económicas para llevar esta iniciativa, Aramburú manifestó que en este punto, “hay una mirada que no es desde la perspectiva de los Derechos Humanos”.
“Acá hay una perspectiva doméstica y monetaria. Decir que el Estado no tiene recursos es una falsedad, este Estado ha demostrado con el financiamiento a Fuerzas Armadas, a militares y la situación en Carabineros que hay muchos recursos que se van al lado oscuro de las platas. Sin embargo, para reparar a las víctimas que le destruyeron su vida solo por defender a un gobierno legítimo y luchar por la democracia, los derechos humanos y hablamos de 90 mil millones, se está incurriendo en una inexactitud porque, lo que está planteado para este año, está respaldado por un informe financiero”, recalcó.
Sobre los dichos del diputado UDI, Ignacio Urrutia, que calificó a las víctimas de Derechos Humanos como terroristas con aguinaldo, el representante de la agrupación acusó que responde a un pensamiento político. “Pensamos que lo que dijo Urrutia es el alma pinochetista de Chile Vamos y del Gobierno. Cuando se habla de regalitos, lo que se está haciendo es igual que lo que hicieron con el memorial de Valparaíso, tirarle pintura, porquería a las víctimas de las graves violaciones cometidas por la dictadura cívico militar. Los personeros que están en el Gobierno y gente como Urrutia obviamente son parte de esa odiosidad que hoy envenena el alma de Chile”, concluyó.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
Masacre de Melilla: Amnistía Internacional denuncia encubrimiento y ausencia de investigación
por Contramutis
2 años atrás 5 min lectura
Aumentan penas por asesinato de joven iquiqueño Víctor Zerega Ponce, detenido en subterráneos de La Moneda y lanzado al mar en Valparaíso
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Chile: Asamblea 10 de Diciembre de DDHH de Chile por el asilo político en España del saharaui Hassanna Aalia
por Comité de Amistad Chileno con el Pueblo Saharaui
11 años atrás 4 min lectura
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
por SERPAL
3 años atrás 3 min lectura
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…