PC y Frente Amplio: ¿allanando el terreno para las alianzas?
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El jueves dirigentes del Partido Comunista se reunieron con pares de la Izquierda Autónoma, cita que se suma a las ya sostenidas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista. Si bien desde la colectividad hasta ahora oficialista hablan de generar convergencia, no es ilógico pensar que esto pueda proyectarse a niveles electorales.
Jueves 1 de marzo 2018 18:12 hrs.

El Partido Comunista está concentrado en su reubicación en el mapa político nacional, esto a pocos días de que comiencen de manera oficial sus cuatro años como oposición al gobierno de Sebastián Piñera.
En esta línea, durante el jueves se realizó una nueva reunión entre dicha colectividad y uno de sus pares que integran el Frente Amplio, sector al que desde hace algunos meses vienen enviando guiños. El turno esta vez fue de la Izquierda Autónoma.
A la junta realizada en las oficinas del PC asistieron Lautaro Carmona y Juan Andrés Lagos, representando a este grupo, además de Sebastián Aylwin y Javiera Toro, por el lado de los autónomos.
Existe una máxima en esta ronda de encuentros que realizan los comunistas con referentes del Frente Amplio: hay que contrarrestar las políticas neoliberales del gobierno en los próximos cuatro años. A grandes rasgos no existen diferencias profundas en esto, al menos no en la reunión de hoy como las anteriores realizadas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista.
Lautaro Carmona explicó lo acontecido: “Está cursándose simultáneamente una reunión entre las bancadas parlamentarias, las que para satisfacción nuestra reúnen desde la Democracia Cristiana a todas las fuerzas que tienen representación del Frente Amplio y el PRO, como también los de la Nueva Mayoría. Eso será una noticia potente para el movimiento popular y democrático, porque hay madurez política para poner por sobre legítimos intereses de tendencias o partidos, una comunión con conceptos políticos comunes para el período que viene”.
Algunos movimientos del Frente Amplio han acudido sin prejuicios hasta el momento a las reuniones, tomando en cuenta que junto con los ex Nueva Mayoría ahora compartirán la oposición. Aunque es evidente que de los que han asistido son los sectores que más afinidad ideológica tienen con el Partido Comunista, a diferencias de sectores como el Partido Liberal o el Ecologista Verde.
El caso de los autónomos, explicado por Sebastián Aylwin, apunta a que se debe construir una alternativa en el país que se haga cargo de distintas transformaciones sociales ofrecidas a la ciudadanía.
“Lo importante este año es encontrarnos en esos espacios de lucha social, producir una síntesis de la experiencia que pudo haber tenido el Partido Comunista en el gobierno de Michelle Bachelet, junto con la nuestra desde el Frente Amplio, para defender una agenda antineoliberal”, señaló el encargado político de Izquierda Autónoma.
En lo concreto hasta ahora sólo se ha abierto el debate y no existe una política en conjunto a desarrollar, pero en conversación con nuestro medio, Juan Andrés Lagos manifestó que lo importante en este momento es generar convergencia para obtener mayorías.
Pero esta seguidilla de reuniones convocadas por el Partido Comunista, sin coordinación con otro partido de la Nueva Mayoría, ha dejado interpretaciones en los movimientos del Frente Amplio sobre otras intenciones que pueda tener el PC.
Voces del Movimiento Autonomista señalaron a nuestro medio que una lectura es que esto puede allanar el terreno para el PC de cara a las elecciones municipales de 2020, a través de las concreción de un pacto por omisión que coordine, por ejemplo, que el Frente Amplio no lleve un candidato en Pedro Aguirre Cerca, donde los comunistas apuestan al retorno de Claudina Núñez a la alcaldía, algo que sería más probable de conseguir con el respaldo de votos de MA.
Vale destacar que en la historia reciente del PC esta política ha sido un sello de la gestión de Guillermo Tellier. Antes de ser Nueva Mayoría, la colectividad pactó de esta forma con la Concertación para las municipales de 2012. También, según señalaron desde el Frente Amplio, el mencionado dirigente fue fundamental en la omisión del bloque liderado por Michelle Bachelet en en las parlamentarias de Santiago en 2013, lo que facilitó el ingreso de Giorgio Jackson (RD) a la Cámara de Diputados.
En tanto Karina Oliva de Poder Ciudadano, quien también se reunió con los dirigente del PC, no descartó la posibilidad de que se genere un acuerdo electoral de este tipo en el futuro, pero es algo que el tiempo irá dilucidando. De todas formas, todo esto será sometido a la política de alianzas que defina el Frente Amplio en su congreso fundacional.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
CPC y la Jornada laboral de 40 horas
por Central Autónoma de Trabajadores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
9 años atrás 5 min lectura
“Entre la pluma y la sangre” nuevo estreno del Teatro Universitario Expresión
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
3 meses atrás 1 min lectura
El Diario de Bolivia
por Ernesto Guevara (Latinoamérica)
11 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.