Derrota del ocupante marroqui: Sudáfrica falla a favor del Sáhara en pleito por cargamento de fosfato
por La Vanguardia
8 años atrás 2 min lectura
De acuerdo con el texto de la sentencia, el Tribunal Supremo de la provincia surafricana del Cabo Oriental consideró que el fosfato en litigio pertenece al pueblo saharaui, y que, por tanto, las empresas marroquíes no tenían derecho a adjudicárselo ni a venderlo a terceros.
«El caso de Sudáfrica es parte de los esfuerzos del pueblo saharaui de usar el derecho internacional para llegar a un fin justo de la viciosa ocupación ilegal y salvaguardar el derecho de nuestra gente al más fundamental derecho humano, la autodeterminación», señaló Mohamed Khadad en representación del Frente Polisario (demandante en el juicio), según un comunicado tras el veredicto.
«Seguiremos persiguiendo a las personas e intereses corporativos que saquean directamente los recursos del Sahara Occidental», agregó.
El Frente Polisario solicitó a las autoridades sudafricanas la retención del navío marroquí NM Cherry Blossom en mayo de 2017, cuando hacía escala en la ciudad de Port Elizabeth en su ruta hacia Nueva Zelanda.
El FP denunciaba la supuesta falta de legitimidad de la carga que transportaba, 54.000 toneladas de fosfato, por haberse extraído en los territorios que Marruecos ocupa desde los años 70.
Los tribunales sudafricanos mantuvieron firme la retención del cargamento y confirmaron la necesidad de llevar a juicio la disputa para aclarar la propiedad pese a las protestas del Gobierno de Marruecos y de las empresas detrás de la operación (la pública Oficina Jerifiana de Fosfatos y Phosboucraa, filial de la misma).
«Estamos ante un caso contrario al derecho internacional y de carácter político», aseveró en aquel momento el portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Jalfi.
El juicio concluyó hoy con el veredicto favorable a los demandantes.
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»
por Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Mueren militares patriotas: Sirvieron y amaron a su patria
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
"Esta canción esta realizada por amigos músicos, con el propósito de apoyar al movimiento social "Chile Despertó""
por Músicos chilenos
6 años atrás 1 min lectura
Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
8 años atrás 14 min lectura
Muestra Fotográfica «Mis ojos serán tus ojos»
por AFI Los Ríos (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Al gobierno le «exigimos que sean capaces de dar la cara al pueblo que hoy exige cambios profundos»
por Organizaciones Sindicales (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.