Derrota del ocupante marroqui: Sudáfrica falla a favor del Sáhara en pleito por cargamento de fosfato
por La Vanguardia
7 años atrás 2 min lectura
De acuerdo con el texto de la sentencia, el Tribunal Supremo de la provincia surafricana del Cabo Oriental consideró que el fosfato en litigio pertenece al pueblo saharaui, y que, por tanto, las empresas marroquíes no tenían derecho a adjudicárselo ni a venderlo a terceros.
«El caso de Sudáfrica es parte de los esfuerzos del pueblo saharaui de usar el derecho internacional para llegar a un fin justo de la viciosa ocupación ilegal y salvaguardar el derecho de nuestra gente al más fundamental derecho humano, la autodeterminación», señaló Mohamed Khadad en representación del Frente Polisario (demandante en el juicio), según un comunicado tras el veredicto.
«Seguiremos persiguiendo a las personas e intereses corporativos que saquean directamente los recursos del Sahara Occidental», agregó.
El Frente Polisario solicitó a las autoridades sudafricanas la retención del navío marroquí NM Cherry Blossom en mayo de 2017, cuando hacía escala en la ciudad de Port Elizabeth en su ruta hacia Nueva Zelanda.
El FP denunciaba la supuesta falta de legitimidad de la carga que transportaba, 54.000 toneladas de fosfato, por haberse extraído en los territorios que Marruecos ocupa desde los años 70.
Los tribunales sudafricanos mantuvieron firme la retención del cargamento y confirmaron la necesidad de llevar a juicio la disputa para aclarar la propiedad pese a las protestas del Gobierno de Marruecos y de las empresas detrás de la operación (la pública Oficina Jerifiana de Fosfatos y Phosboucraa, filial de la misma).
«Estamos ante un caso contrario al derecho internacional y de carácter político», aseveró en aquel momento el portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Jalfi.
El juicio concluyó hoy con el veredicto favorable a los demandantes.
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
Las fuerzas de represión marroquí intervienen violentamente contra manifestantes saharauis en El Aaiun ocupado
por
8 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Daniel Jadue: «La derecha no alcanzará el Tercio de la Constituyente, y eso es motivo de alegría para Chile»
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Manifestaciones por la paz y solidaridad con Venezuela en Chile
por COMBOL (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
De país sin esperanzas a un crecimiento sin precedentes: Las claves del 'milagro boliviano'
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.