Defensa de «Operación Huracán» se paga con Fondos Reservados
por Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La impunidad de los Altos Mandos, es un asunto que, en los casos de derechos humanos en las FF.AA y de corrupción, como la Operación Huracán,- montaje de Carabineros en contra de dirigentes mapuche -, se efectúa dentro de la planificación de control de daños.
Lo anterior se materializa a través de la desviación de los fondos públicos asignados a gastos reservados a disposición de las Comandancias en Jefe, de las entidades uniformadas. Es decir, que el Estado no es neutro en estos procesos ya que financia campañas de desinformación y manipulación mediática y periodística, la obstrucción a la justicia, además de las defensas subrepticias de los imputados. En este contexto, se enmarcó la reciente intervención del periodista de canal 13 Emilio Sutherland, para lavar la imagen de la Operación Huracán.
El objetivo no es otro que condicionar a los procesados el pago de sus abogados mientras no inculpen a los Altos Mandos, manejos en donde la Armada de Chile, tiene gran experiencia. Requieren, salvo honrosas excepciones, de abogados más leales a las instituciones que a los defendidos. No importa que estos últimos sean condenados, lo relevante es que no hablen más de la cuenta en los procesos judiciales. De esa manera se mantiene el pacto de silencio.
En el caso Huracán de Carabineros, el círculo de los generales que se ha mantenido intocable, también ha garantizado a los imputados el sustento oculto, con dineros públicos, de las respectivas defensas, a cambio que estos últimos no escalen en sus declaraciones a niveles peligrosos, como informar de las múltiples operaciones y montajes de inteligencia, efectuados al margen de la legislación vigente.
Nadie de los responsables civiles, militares o policiales, quiere que se expongan al país, entre otras, las capacitaciones efectuadas por oficiales de inteligencia norteamericanos vinculados a la CIA, la DEA y el FBI, en materia de guerra psicológica, seguridad nacional y contrainsurgencia, (tortura incluída), en donde se ha elegido como enemigo interno al pueblo mapuche en consideración a su resistencia cultural al modelo económico depredador impuesto desde Washington. De acreditarse tal situación dichos mandos podrían ser cuestionados por traición a la patria al cautelar intereses extranjeros por sobre los valores nacionales.
Muchos se preguntan la razón que existe detrás de la ausencia de querellas por parte del Consejo de Defensa del Estado, respecto de la malversación de caudales públicos cometidas desde las jefaturas de las Fuerzas Armadas y Carabineros, para financiar de manera encubierta la defensa judicial de quienes reciben acusaciones en materias de derechos humanos o en montajes como la Operación Huracán.
Si bien es cierto que el Estado debe asegurar la defensa penal a cualquier imputado, ello no debe realizarse a través de la desviación de gastos reservados bajo la extorsión de no comprometer, es decir encubrir, a los Altos Mandos de las respectivas instituciones.
*Fuentes reservadas de la Agencia Nacional de Inteligencia.
Más sobre el tema:
Montajes judiciales
por Héctor Vega (Chile)
Publicado el 22 febrero, 2018
Artículos Relacionados
El salto ahora / de lo social / a lo político…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
En Venezuela se decide entre dos mundos; acaso entre un mundo y el fin del mundo
por Luis Britto García (Altercom)
18 años atrás 1 min lectura
Preparando otra estafa: La modificación del sistema electoral binominal
por Politika
12 años atrás 6 min lectura
La IV Flota en acción: Un portaaviones llamado Haití
por Raúl Zibechi (AlaiAmlatina)
16 años atrás 6 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.