Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Recoleta sigue estando a la vanguardia en materia comunitaria, ya que a la farmacia y óptica popular ahora sumará su propia inmobiliaria popular.
Y es que según explicó el alcalde Daniel Jadue a 24 Horas, la nueva iniciativa busca hacer frente a la gran presencia de familias vulnerables, ya que una de cada cuatro grupos familiares viven de allegados.
Frente a esto, Jadue recalcó que “¿el derecho a la vivienda no es consistente con el derecho a vivir digno?”, por lo que anunció que “nuestra municipalidad es la primera que logra postular a 38 subsidios habitacionales para construir departamentos municipales”.
“Es un proyecto que dará mucho que hablar por la calidad espacial, arquitectónica y urbana que va a entregar”, argumentó.
Constará de 38 departamentos destinados para que sean arrendados por personas y familias en situación de vulnerabilidad y que no pueden acceder a una vivienda digna.Tendrá cinco pisos de altura, ubicado en la calle Justicia Social, y estará terminado en marzo de 2019.
Los apartamentos serán aproximadamente de 55 metros cuadrados y contarán con living, comedor, cocina, tres dormitorios, un baño y una bodega.
Este proyecto fue diseñado de manera gratuita por el Juan Sabbagh, Premio Nacional de Arquitectura 2002, quien señaló que “lo entiendo como un deber social, estamos convencidos que el único camino para transformar Santiago en una ciudad equilibrada, homogénea y que convivan distintos niveles sociales, es que produzca integración y vida urbana”.
Para Sabbagh, esta propuesta hace frente a los guetos verticales, ya que “es una opción de cómo se puede mejorar la densidad, se puede llevar a vivir más gente a un barrio, pero a baja altura”.
“El que el Estado salga a competir en el mercado del suelo, como un agente más, permite incluir a dentro del desarrollo de las ciudades a gente que está postergada”, agregó.
Consultado sobre el valor que deberán pagar de arriendo los ocupantes de estos departamentos, Jadue fue claro en señalar que “la idea es que nadie pague el 25% de su ingreso mensual” y junto con ello anunció que “se está ampliando a un terreno de Aguas Andinas que estamos comprando, pasando de 38 a 90 departamentos”.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Estamos haciendo historia: 1era Cumbre de Comunidades Migrantes Latinoamericanas
por Ricardo Jiménez (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Acto artístico cultural contra la gran minería en el Valle del Huasco
por
18 años atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional pide por Patricia Troncoso
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El capital, «por una ganancia del 100 %, pisoteará todas las leyes humanas»
por piensaChile
4 meses atrás 2 min lectura
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Convocatoria: El Hambre es un crimen. Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …