Envían a Contraloría Reglamento por Ley de Aborto y comienzan a regir prestaciones médicas
por Claudia Dides (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
22 de diciembre, 2017
La Corporación Miles valoró los avances, pero lamentó que para la elaboración del reglamento se excluyera la participación de la sociedad civil. De igual manera, el organismo espera que se aceleren las acreditaciones de instituciones médicas privadas para efectuar la interrupción del embarazo.
La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) valoró hoy que el Ministerio de Salud (Minsal) enviara ayer a la Contraloría General de la República el reglamento del programa de acompañamiento de la ley de aborto y que desde mañana comiencen a ser exigibles las prestaciones médicas para las tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.
“Valoramos profundamente que se esté avanzando hacia la implementación de la ley, pues ello dará garantías ciertas, y no sólo formales, a las mujeres que requieren ayuda rápida y efectiva para interrumpir su embarazo en circunstancias que siempre serán graves, dolorosas y no deseadas”, sostuvo la directora de Miles, Claudia Dides.
La dirigente lamentó, sin embargo, que “para la elaboración de este reglamento el Minsal no considerará la voz, experiencia o aportes de aquellas organizaciones sociales que impulsamos y trabajamos la ley, que tenemos experiencia en derechos de las mujeres y que hemos estado capacitando a funcionarios de la salud de todo el país en las tres causales”.
“Sólo queda esperar y desear, por el bien de todas y todos, que el reglamento responda a la verdaderas necesidades y urgencias de las mujeres y que efectivamente dé respuesta a una correcta implementación de la ley. De no ser así, o de cometerse errores que podría objetar en la Contraloría, nos encontraríamos frente una situación repudiable que ameritaría encontrar sanciones y responsables”, dijo Dides.
En relación a las prestaciones médicas que desde mañana serán exigibles en el sistema público, Dides enfatizó la necesidad de que “apenas se valide el Reglamento las instituciones privadas de salud se acrediten a la brevedad para también cumplir con esta oferta. Sin reglamento validado, lamentablemente en la actualidad sólo existe el derecho a la prestación, pero no el derecho a elegir donde atenderse, un problema que debiese revolverse en breve”.
Fono Claudia Dides: 9 980 10 215
—
Artículos Relacionados
Sin Filtros, Francisco Orrego y la derrota de los machos enojados
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Amnistía Internacional y Element AI publican el mayor estudio realizado sobre conductas abusivas online contra las mujeres
por Amnistía Internacional
7 años atrás 5 min lectura
«Zomo Newen», concepto en mapudungún, que en castellano significa: «La fuerza de las mujeres»
por Medios
7 años atrás 5 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».