Al Frente Amplio definitivamente no le gusta la calle
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
“Alberto Mayol fue a la última proclamación de Guillier a título personal. No representa al Frente Amplio. Fue porque allí se sentía cómodo”
Francisco Figueroa. Movimiento Autonomista.
Es la calle donde se colocan en el tiempo los asuntos fundamentales de un país. Posiblemente la pequeña burguesía no logre entender que la noche del jueves, en la calle había profesores y estudiantes, trabajadores de la cultura y dirigentes sindicales.
Estaban también ex presos políticos, hijos y nietos de ejecutados políticos y los familiares de los detenidos desaparecidos, esos compañeros que se los llevó la dictadura, que nos hacen falta sus pies en la calle, su voz en el grito y la consigna, sus manos llevando los carteles. Había banderas rojas que vienen de tiempos antiguos y también roja/negra, cada una con sus recorridos sus victorias y sus derrotas, pero estaban porque se han ganado el derecho a estar junto a los sencillos, a los invisibles, a los jubilados, digamos que….al pueblo.
No estaba ni FIGUEROA, NI GIORGIO NI BORIC…no estaban.
Fue la calle que conducía a la Escuela Santa María la que llevó a los mineros del salitre a pedir dignidad y clamar por justicia social. Por estos días recordamos una vez más la violenta masacre de hombres, mujeres y niños asesinados bajo el mando del general de ejército Silva Renard.
Todos los pueblos tienen en las calles parte fundamental de su historia. Todo un hito lo constituye el mayo del 68 en París, cuando voz al cuello, se pedía que lo imposible constituía la tarea fundamental. Aun cuando poco se logró, las calles de la Francia de Jean Moulin, han escuchado a obreros y la clase trabajadora batallando contra el capitalismo, llevando a obreros como candidatos a la presidencia para colocarle cara a los depredadores, los dueños de los bancos, a los colonialistas, al capitalismo.
Los que marchan no tienen fuero parlamentario que los defienda y los ampare. Sencillamente saber que es posible vencer es la razón que los determina y los convence en la victoria. Esa es la calle. Podemos en España, frente político nuevo, con 70 diputados en las Cortes de España, en su interior también coexisten diferentes visiones de cómo hacer
política. Pablo Iglesias, al que por estos lados se trata de imitar, no tuvo el menor reparo y sentarse para discutir con Rodríguez Zapatero y Felipe González que hacer en conjunto para dar la batalla contra la derecha extrema
corrupta/monárquica de Rajoy. Podemos nació en la calle y desde la calle, sumaron obreros, trabajadores, indignados y ocupas, maestros e intelectuales, todos ellos fueron a la calle y allí se ganaron el legítimo derecho a sus propuestas.
Fue la suma de mucha calle para que Salvador Allende llegara a La Moneda, y decimos mucha con nuestros muertos, porque deben saber que antes de los pingüinos y del 2011, ya estaban marcados otros pasos en el asfalto manchado
que encontramos en la historia.
NO FUE DEL AGRADO DEL FRENTE AMPLIO el cierre de campaña del candidato Guillier. Posiblemente juntarse con los que huelen a perro mojado les inquiete, y sostengan que hablar de ellos y defender sus derechos es mejor en las alturas del parlamento.
Como si de un grupo de iluminados se tratara, el FRENTE AMPLIO dice que Piñera es un retroceso. Eso lo sabe el pueblo desde muchos años. El pueblo chileno conoce a la derecha, en eso nunca se pierde, no necesita de luces pequeñas y débiles para continuar su marcha llena de historia. Esa alocada juventud altanera engreída y vanidosa marcha inevitablemente a la comodidad y el espacio que le dejará la Nueva Mayoría.
Aún así votamos FRENTE AMPLIO sabiendo quienes son, lo que representan y como lo dijera alguno “Ganaron pero no convencieron”. Dos semanas sin poder tener una opinión formada, unitaria, clarificadora, algo más allá, un poquito más allá que frases para la radio/tv/diarios con una lista de pedidos. Deben saber que las urgencias y exigencias que ellos ahora reivindican, muchas se escribieron y vienen desde los tiempos de la dictadura, en la clandestinidad y en la cárcel.
Un poco más de respeto…un poco. Al FRENTE AMPLIO no le gusta la calle….les/se gustan ellos.
Artículos Relacionados
Salud y Derechos Humanos: temáticas pendientes
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Los inmigrantes que agredieron sexualmente a las alemanas en Nochevieja, o los nazis y “la noche de los vestidos rotos”
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Siete recomendaciones para el año trece del tercer milenio
por Tito Alvarado (Canadá)
12 años atrás 3 min lectura
Algunos parlamentarios se convierten en lacayos de los empresarios
por
11 años atrás 3 min lectura
La visión de Noam Chomsky: Es el momento más crítico en la historia de la humanidad
por Agustín Fernández Gabard y Raúl Zibechi (México)
9 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
No es solo Chile. El ascenso de la ultra derecha en el mundo es notable. Ignorancia, miedo y soborno son los instrumentos.