Periodista argentino por submarino: “La clase política está tratando de sacar ventajas de esta tragedia”
por P. Lopez y Ni. Massai (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Viernes 24 de noviembre 2017 19:44 hrs.

Enzo Girardi explicó que más allá de la tragedia humanitaria, acá está se está dilucidando las estrategias políticas tanto del oficialismo como de la oposición en Argentina. “El Gobierno filtra de manera informal a través de sus circuitos mediáticos afines lo que quiere instalar”, dijo.
Todavía no se sabe el dato concreto sobre lo que ocurrió con el submarino ARA San Juan, desaparecido hace nueve días en mar argentino. Este miércoles la Armada confirmó que se había registrado una explosión días atrás.
Sin embargo, uno de los aspectos que ha pasado inadvertido en este tema es la arista política que se está desarrollando en el país trasandino. En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, Enzo Girardi, periodista y académico de la Universidad Nacional San Martín, detalló acerca de lo que está aconteciendo en ese ámbito.
“Lo que pasó todavía no lo sabemos, pero gran parte de la clase política está tratando de salvar sus ropas, otros de sacar ventajas en esta lamentable tragedia, mostrando su tradicional canibalismo político. Están tratando de repartirse responsabilidades y culpas. No sabemos nada pero una parte de nuestra política y estructura mediática está tratando de buscar chivos expiatorios”, dijo.
El debate, según Girardi, sobrepasa el aspecto humanitario, el que se ha caracterizado por las muestras de apoyo y la tremenda reacción internacional a partir de este hecho. Por parte del gobierno argentino de Mauricio Macri, por lo demás, se estaría ideando una estrategia para salir al paso del flanco abierto y desviar los daños en la reputación hacia otra institución.
“El Gobierno filtra de manera informal a través de sus circuitos mediáticos afines lo que quiere instalar, como las dudas sobre las condiciones del barco, las dudas sobre los mandos navales, pero con un posicionamiento mediático de bajo perfil porque ha decidido como estrategia de comunicación que la Armada se exponga al momento de la tragedia”, agregó.
De todas formas, el periodista admitió que es muy difícil “comunicar esa situación cuando hay poca información. Todavía no se ha encontrado el buque, no se sabe en qué estado ha quedado, se dice de una implosión en el casco del submarino”.
Ante las distintas versiones que han trascendido y entregadas por otros países, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, comunicó aque “no se ha podido detectar fehacientemente al submarino. Lo tenemos que encontrar. Todavía no sabemos dónde está”, dejando entrever las incertezas que existen dentro de la institución.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El pavo real, Ricardo Lagos, el salvador de los pillines de las castas en el poder
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
A 46 años del golpe este 18 de septiembre de 2019 el militarismo es más fuerte que nunca en Chile
por Sergio Reyes Soto (Punta Arenas, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Ofensiva gringa al sur del río Bravo
por Ángel Guerra Cabrera (Rebelión)
13 años atrás 4 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
No tardará mucho tiempo en que la CIA invente una historia que
implique a Rusia en la desaparición del submarino, aunque no se
tenga noticia de que navegase algún barco ruso por la zona.
La ruta del submarino era del sur hacia el norte pasando cerca de
las islas Malvinas que están ocupadas por los britanicos.
En el caso de que haya habido una agresión extranjera, yo solo puedo
sospechar en los británicos que para disimular, le dejaron seguir algo
más hacia el norte para no levantar sospechas en el caso de hacerlo
cerca de las Malvinas.
Hola!
– “Es muy poco probable. No hay hipótesis de conflicto armado. Por supuesto que sí diplomático, pero no armado.
Yo descartaría la agresión externa porque no hay ningún tipo de dato ni antecedente.»-
https://www.pagina12.com.ar/78493-uno-de-los-mejores-submarinos-del-mundo
Hola!
https://www.pagina12.com.ar/78658-el-hombre-mejor-informado-del-pais
Inglaterra tiene un historial bélico mucho más amplio que el de Argentina.
Cuando han tenido que encajar algún daño externo han procurado siempre tomar medidas para que algo así no se vuelva a repetir.
Cuando Argentina intentó recuperar las Malvinas por la fuerza, en ese país mandaba una dictadura militar sumisa a los yanquis que la instalaron, por lo que este intento tuvo que suponer una sorpresa desagradable para los anglosajones, tanto yanquis, como los británicos que estuvieron a punto de perder esa guerra si no llegan a intervenir los terroristas yanquis ayudando a los ingleses.
La situación actual es parecida a la de entonces, sin dictador militar pero con un presidente Macri que es un traidor a su nación y lameculos de los yanquis.
los ingleses pueden sospechar que en Argentina, mande un dictador o presidente obediente a los yanquis, sus fuerzas armadas actúan de forma más o menos patriótica sin importarles demasiado la ideología de los gobiernos de turno.
Yo sigo sospechando que los británicos han agredido a ese submarino para anticiparse y evitar otra sorpresa como la de la guerra de las Malvinas.
Hola Sr. Peña!
Tal vez en línea con su Comentario:
http://nacionalypopular.com/2017/11/24/ara-san-juan-8-los-canallas/
http://nacionalypopular.com/2017/11/23/ara-san-juan-5-es-posible-que-sea-cierta-la-hipotesis-que-dice-que-nuestro-submarino-haya-sido-hundido-en-maniobra-no-autorizada-por-el-congreso-por-los-ingleses-o-norteamericanos/