SELA organiza Seminario «Oportunidades de la Cooperación»
por SELA
8 años atrás 1 min lectura
El “Seminario sobre oportunidades de la Cooperación Internacional para América Latina y el Caribe: Hacia un mayor fortalecimiento de la Cooperación Regional”, organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el Gobierno de Panamá, se llevará a cabo el próximo 09 de noviembre en la capital de ese país centroamericano.
Este encuentro tiene como objetivo identificar las principales iniciativas sobre el tema, a fin de apoyar a sus Estados Miembros en el cumplimiento de sus prioridades de desarrollo.
Las modalidades de cooperación internacional, Sur-Sur y la ayuda oficial constituyen importantes recursos complementarios a los presupuestos nacionales.
Conscientes de promover la asistencia oficial al desarrollo establecida en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el SELA reunirá a los responsables gubernamentales de Latinoamérica y el Caribe, organismos internacionales y subregionales con la intención de resaltar la necesidad de destinar los aportes del 0,7 por ciento del producto interno bruto (PIB) a la mejora de sus naciones.
La sesión inaugural estará a cargo del Secretario Permanente del SELA, Embajador Javier Paulinich, y la directora general de cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Doctora Selina Baños.
Para más información, visite: http://www.sela.org
Difusión SELA
Secretaría Permanente
Teléfono: +58 212 955.7111 – Fax: +58 212 951.5292
difusion@sela.org
Artículos Relacionados
¿Congreso del futuro o los futuros?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Atención electores de Chile: Que ni en política ni en otras materias se puede jugar con el futuro
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Un poco de economía al terminar el año
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
7 meses atrás 14 min lectura
Crece solidaridad ciudadana con el Paro Nacional del Magisterio
por Crónica Digital
6 años atrás 6 min lectura
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
2 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
Una vergüenza para Chile que se pida la nacionalidad por gracia para una representante del país que ocupa el territorio de la última colonia en África: el Sáhara Occidental
por piensaChile
31 segundos atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
2 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.