No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
por Martín Almada (Asunción Paraguay)
7 años atrás 2 min lectura
Asunción, 26 octubre del 2017
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS (ACNUDH), PALACIO DE LAS NACIONES, CH- 1211 , GINEBRA,SUIZA
ASUNTO: DENUNCIAR AL GOBIERNO `PARAGUAYO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION No. 60/147 SOBRE ESTANDARES INTERNACIONALES DE LA ONU Y LEY 4.793 DEL 18.10.2012 SOBRE ATENCION MEDICA A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA DE STROESSNER.
El gobierno del Presidente Cartes y su ministro de salud publica es evidente que no quieren dar cumplimiento a la Resolución No.60/147 de la ONU y tampoco al cumplimiento de la Ley 4793 a pesar de nuestra insistencia. Cabe aclarar que no es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
Según la prensa nacional el Ministro de Salud ya esta en plena campaña política electiva para ocupar el cargo de Senador de la Nación, mientras que la mayoría de las victima de Stroessner se están muriendo por falta de atención medica mínima.Los partidos políticos tradicionales se convirtieron en un REFUGIO DE PARASITOS donde se gasta nuestro dinero.
Remito adjunto a la presente copia simples de la Ley 4793 y también copia simple de la nota remitida a la Presidente de la Comisión de Derechos humanos de la Cámara de Diputados de la Nación del 20.02.17 solicitando interponer sus buenos oficios ante al Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social que establece COBERTURA DE SALUD A FAVOR DE LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA 1954-1989
Finalmente venimos a DENUNCIAR AL GOBIERNO `PARAGUAYO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION No. 60/147 SOBRE ESTANDARES INTERNACIONALES DE LA ONU Y LEY 4.793 DEL 18.10.2012 SOBRE ATENCION MEDICA A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA DE STROESSNER.
Aprovecho la oportunidad de saludarles con mi más alta y distinguida consideración.
MARTIN ALMADA
Artículos Relacionados
Títulos póstumos en la U. de Chile: 101 cartones que vencieron a la dictadura
por Richard Sandoval (Chile)
7 años atrás 15 min lectura
No es Venezuela, es Chile: Campeón de la Copa Libertadores vende su medalla para ayudar a su madre
por Redacción POLITIKA
6 años atrás 3 min lectura
Consejo de Seguridad y armas químicas en Siria: nuevo intento de adoptar una resolución
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 20 min lectura
Chile: violencia institucional
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Y a ti… ¿Quién te hizo rey?
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
2 años atrás 16 min lectura
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 semanas atrás 12 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.