Pescadores manifiestan “indignación” por freno a cambios en la Ley de Pesca
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Martes 3 de octubre 2017

La medida de no dar prioridad a las modificaciones, habrían sido impulsadas por el Ministro de Economía Jorge Rodríguez, quien argumentó que discutir las indicaciones en el Congreso, “no está en su horizonte de corto plazo”.
El presidente de Fenaspar, Hernán Cortés, no descartó que la industria pesquera haya influido en la decisión del recién asumido secretario de Estado.
“Indignado por esta muy mala noticia, da muestra de no entender el compromiso que tomó la Presidenta de ir avanzando en las indicaciones, además de las recomendaciones de la FAO, todo lo que se hizo fue un saludo a la bandera, un mal chiste que permanezca en el tiempo esta ley corrupta, mal llamada Ley Longueira, que debiera llamarse ley piraña, ley Piñera, porque todos sabíamos que este ministro venía solamente a blindar lo que ya había dejado el ministro Céspedes, con el nefasto actual del subsecretario Súnico, que en el fondo era no modificar nada de este cuerpo ilegal, e insisto, una vergüenza para nuestro país”, argumentó.
Desde el Congreso y la propia Subsecretaría de Pesca habían confirmado que en octubre se ingresarían las indicaciones al parlamento, previa realización de distintos talleres participativos que se concretaron con en el sector artesanal, industrial y científico, donde se recogieron los problemas originados por la también llamada “Ley Longueira”.
Hernán Machuca, presidente del gremio que agrupa a los pescadores artesanales, no descartó iniciar movilizaciones.
Recordemos que ante el Congreso el pasado uno de junio, la Presidenta Michelle Bachelet anunció cambios importantes a la cuestionada legislación, votada en medio de acusaciones de corrupción y coimas por parte de diputados y senadores de la República.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El glifosato también en tu botiquín: Un estudio detectó la presencia en todos los derivados de algodón
por
10 años atrás 5 min lectura
Documental «El río sueña»
por Defensoras del Agua (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
El exitoso lobby que tumbó artículos clave de la Reforma al Código de Aguas
por Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
Salmon Leaks: las adulteraciones de salmonera noruega Nova Austral en las prístinas aguas de la Patagonia chilena
por Héctor Cossio López (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Italia muestra como los agroquímicos matan a los argentinos
por El DestapeWeb (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
por
10 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».