Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Domingo 1 de octubre 2017 21:03 hrs.

Los organizadores apuntaron a la necesidad de democracia de la población y celebraron el hito. El respaldo a No+AFP fue casi avasallador.
Como una jornada importantísima fue calificada por el vocero de la Coordinadora No+AFP, Luis Mesina, la del plebiscito de hoy: “Para nosotros es sin duda un evento importantísimo el que estamos celebrando. Después de largos años, con los dirigentes sociales lo hemos podido realizar con mucho éxito”.
El dirigente, además, destacó la inmensa participación que, pasadas las 21 horas, con un 45% de las actas escrutadas, superaba las 600.000 personas: “Logramos una movilización que superó la expectativas que nos habíamos fijado. Logramos descubrir que nuestro pueblo está mucho más embebido de esta necesidad de participación. Hemos descubierto que nuestro pueblo quiere la democracia, no como una consigna, sino como una práctica permanente y concreta”, señaló.
Resultados parciales a las 21.30 hrs
Votación online: 411.117 personas
Sí+AFP: 11.542 (2,81%)
No+AFP: 396.985 (96,56%)
Votación presencial (45% de las actas escrutadas): 226.278 votos
Sí+AFP: 5.342 si (2,2%)
No+AFP: 219.872 (97,16%)
Total parcial:
Sì+AFP: 16.884
No+AFP: 616.857
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Cheyre acusó la «sistematización de la mentira institucional»
por La Tercera (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
Empleados Públicos de Coyhaique se han tomado Comisaría
por MagdaPatagonia (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Bachelet envía proyecto que permite a ciudadanos impulsar leyes
por Agencias
18 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Vía On line hubiera podido participar muchísima más gente ya que gran parte de jubilados o personas de tercera edad no poseen correo electrónico y el sistema computacional rechazaba la utilización del e-mail por más de una vez. En mi caso, dejaron de votar 4 personas por no poder utilizar «mi» correo.En Pto. Montt además, contribuyó el mal tiempo para asistir presencialmente. ¡FELICITO AL MOVIMIENTO NO + AFP ! Esperamos que este Gobierno o los futuros parlamentarios escuchen a la gente y no a los grupos económicos de la AFP que en su mayoría están en manos de extranjeros que administran los fondos de trabajadores chilenos en beneficio de los dueños de Chile.