Plebiscito No+AFP suma más de 200 mil votos en un día
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Puedes votar vía internet. Haz clic aquí para ingresar:
O puedes ir hasta el local que te queda mas cerca de casa. Aquí el listado por Regiones:
VI Del Libertador Gral. B. O’Higgins
XI Aysén Del General Carlos Ibañez del Campo
XII De Magallanes y Antártica Chilena
Desde la agrupación destacaron la participación de la gente y se mostraron felices por verse sobrepasados por la concurrencia.
Funcionarios de la Confusam denunciaron dificultades e intentos de saboteo por parte de algunos municipios.
La convocatoria al plebiscito ha sido masiva.
Desde el viernes, la agrupación»No+AFP» desarrolla un plebiscito no vinculante que busca legitimar la demanda de un nuevo sistema previsional y con sólo un día de mesas abiertas, han alcanzado más de 200 mil votos a lo largo de 2 mil 300 mesas abiertas desde Arica a Puerto Natales y una pagina web donde también se han recibido votantes.
Luis Mesina, vocero de la agrupación «No+AFP», afirmó que desde el movimiento están «muy contentos, hemos sido sobrepasados por la alta concurrencia de la gente, no esperábamos tanta participación».
«Nos hemos dado cuenta que nuestra logística, nuestras capacidades humanas y económicas no han dado suficiente abasto para la demanda gigantesca que quiere votar, hemos tenido inconvenientes con todo», agregó.
La página web de las votaciones se cayó 26 veces durante la jornada del viernes y las mesas para las votaciones presenciales mantenido problemas en algunas comunas.
Esteban Maturana, de la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam), afirmó que «hemos tenido problemas no solamente con alcaldes de la oposición, sino también con alcaldes del oficialismo.
«Hemos tenido problemas en Las Condes, Combarbalá, Temuco, Pitrufquén, Paine, Maipú, en todas estas comunas hemos tenido serias dificultades, prohibiciones e intentos de sabotear el proceso. Sin embargo, en la inmensa mayoría de los municipios –son más de 300- hemos contado con apoyo explícito, incluso de los alcaldes», agregó.
160 mil votos online y 120 mil papeletas es el recuento general hasta ahora de este plebiscito que seguirá hasta el domingo, con o sin lluvia.
*Fuente: Cooperativa.cl
Artículos Relacionados
¿Cómo podemos avanzar en la redemocratización de la Iglesia Católica y en elección del Papa?
por Movimiento Teologìa Para La Liberación – Chile
12 años atrás 6 min lectura
Elaine Brown speaking tour to build awareness of the Lucasville Five case
por International Action Center (USA)
18 años atrás 2 min lectura
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Villa Grimaldi: Acto en Memoria de Helmut Frenz, obispo luterano
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Alan Cooper, asesino de René Schneider, quiere venganza por atentado contra familia Luchsinger
por Verdad Ahora (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.